La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el pedido de licencia extraordinaria solicitado por el juez federal Ariel Lijo, quien pretendía asumir en comisión en el máximo tribunal sin renunciar a su actual cargo en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°4 de Comodoro Py. Con esta decisión, Lijo deberá presentar su renuncia si pretende integrar la Corte.
El juez Ariel Lijo había sido designado por el presidente Javier Milei mediante el decreto 137/2025, junto a Manuel García Mansilla, en un intento de evitar el procedimiento constitucional que exige la intervención del Senado.
Sin embargo, la Corte resolvió no conceder la licencia en su reunión de Acuerdo de Ministros de este jueves, con los votos del presidente del tribunal, Horacio Rosatti, y los ministros Carlos Rosenkrantz y García Mansilla. En contraste, Ricardo Lorenzetti fue el único magistrado que se pronunció a favor de otorgarla.
Lijo contaba con el visto bueno de la Cámara Federal, que había aprobado por unanimidad su solicitud de licencia. No obstante, la última palabra correspondía a la Corte Suprema, que finalmente rechazó el pedido.
Después del fuerte revés, en el Gobierno aseguraron que van a sostener el pliego de Ariel Lijo como candidato a la Corte Suprema. Tras el rechazo del Máximo Tribunal, deberán conseguir los votos en el Senado. Por su parte, Lijo dejó trascender que no renunciará a su cargo para «no correr el riesgo» de perder su lugar como juez federal, un escenario posible en caso de que el Senado no apruebe su pliego antes de fin de año.
Mientras tanto, la Corte ya tomó juramento a García Mansilla la semana pasada en un acto de bajo perfil, sin anuncios previos, cuando aún se esperaba una definición sobre la situación de Lijo.