Los uniformados arrojaron gases lacrimógenos a los docentes que se estaban manifestando frente al Congreso, cuando intentaron cortar la avenida Entre Ríos.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) realiza hoy el segundo paro nacional en lo que va del ciclo lectivo. Durante la marcha en Congreso, unos 200 efectivos policiales arrojaron gases lacrimógenos a los docentes que se estaban manifestando frente al Congreso para garantizar la circulación en la calle, tal como lo establece el Protocolo Antipiquetes de Patricia Bullrich.
⚠️Represión policial a docentes y jubilados en el Congreso
🔴 La policía tira gases contra los manifestantes que participan del paro con movilización convocado por Ctera
🗣️Luís Zamora: «Estamos enfrentando una monstruosidad» pic.twitter.com/BOVGTZPCfg
— FM La Patriada (@FMLaPatriada) April 4, 2024
Los efectivos de la Policía de la Ciudad intervinieron cuando los docentes intentaron cortar la avenida Entre Ríos, a la altura de Rivadavia, frente al Palacio Legislativo. Frente a ello, los efectivos de la Guardia de Infantería de la Policía de la Ciudad comenzaron a empujar a los manifestantes e incluso arrojaron gas pimienta.
«Los docentes no llegan a fin de mes. El problema que nosotros estamos teniendo es que nuestros compañeros no tienen aumentos de salarios. No se fijó un piso salarial. Por primera vez en la historia negociaron primero las provincias y después la nación. Aumentaron los alquileres, el transporte y la canasta alimentaria y los docentes siguen ganando lo mismo que a mitad de año del año pasado, es insostenible», resaltó la secretaria general de CTERA, Sonia Alesso en declaraciones radiales.
A la par de la protesta de CTERA, el Gobierno anticipó que enviará al Congreso un proyecto para modificar la Ley de Educación y penar el «adoctrinamiento» en las escuelas.