Mar 22 2025
Mar 22 2025

La vuelta al ruedo local

Publicado el

Alberto Fernández llegó el martes a las 10:30, a Casa Rosada. Luego de un fin de semana en el que permaneció en reposo en la Residencia de Olivos por recomendación médica, recibió en su despacho al jefe de Gabinete, Juan Manzur.

El sábado había sido sometido a otra endoscopia, se había corroborado que se volvió a producir sangrado según el parte de la Unidad Médica Presidencial, comandada por el doctor Federico Saavedra, y urgía un repaso de la actividad llevada adelante durante los días que el primer mandatario estuvo en París, Bali y Madrid. Recorrieron ambos esa agenda del exterior y la marcha durante esos días del gobierno en el país. “Esto es algo similar a lo que hacen en el inicio de semana”, comentaron desde las oficinas del tucumano.

Luego fue el turno del ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, con quien mantuvo un almuerzo de trabajo. Con varios temas en cartera, primó la cuestión del envío de gendarmes a la Provincia de Buenos Aires, reclamada por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en su discurso del jueves pasado en el Estadio Único de la Plata. Allí se refirió a la política que en esa materia lleva adelante el gobierno nacional, poniendo el ojo en un ítem que siempre es urticante dentro del campo popular y en particular en el kirchnerismo.

La relación entre la Vicepresidenta y el ministro es añeja y el de Quilmes ha sido uno de los más fuertes defensores de la probable candidatura a la reelección del titular del Ejecutivo.

Ayer, el Jefe de Estado debió suspender su visita a Corrientes, donde se reuniría con los gobernadores del Norte Grande, compuesto por la provincia anfitriona, Chaco, Misiones, Formosa, Salta, Tucumán y La Rioja. La última cita de esta naturaleza se había realizado el 15 de octubre pasado en la ciudad de Santiago del Estero y en ella no había estado presente el Presidente. Esta vez tampoco pudo asistir, aunque en este caso lo respaldaba la prescripción médica.

 

No habrá millas

Desde México confirmaron a La Patriada que no habrá viaje de Fernández a la capital azteca y tampoco será de la partida Luiz Inácio Lula Da Silva. Cancelado el encuentro de la Alianza del Pacífico por la ausencia del peruano Pedro Castillo Terrones, solo dirá presente el chileno Gabriel Boric, quien tenía pactada una visita de estado. Este encuentro iba a ser el precalentamiento del que se realizará en el mes de enero entre los presidentes de la CELAC en Buenos Aires. Una posibilidad es que si Fernández obtiene el apoyo de Lula vaya por un período más al frente de la Confederación de Estados Latinoamericanos y del Caribe.

Especulaciones mediante, la relación entre Andrés Manuel López Obrador y Fernández podría haber sufrido tensiones luego de la elección del nuevo presidente del BID. Desde Casa Rosada confiaron durante el viaje a Bali que existía un acuerdo entre Buenos Aires y el DF: «Si nosotros presentamos candidato, ellos lo bajan». Esto no fue corroborado en los hechos y finalmente Argentina cerró filas con EEUU, Canadá y Brasil. El titular del  organismo de crédito será Ilan Goldfajn  quien hasta hoy se desempeñaba como Director del Hemisferio Sur del FMI. Fuentes consultadas sobre la posible fricción entre AMLO y su par local desdramatizaron la situación: “Hablaron personalmente y está todo bien», adujeron.

A partir del acuerdo, el Presidente argentino obtuvo en el BID una vicepresidencia y 2 secretarías, la de Desarrollo y la nueva repartición, ligada a políticas de género.

spot_img
spot_img