La Cámara de Diputados debatirá modificaciones a la norma vigente desde el 2020.
Juntos por el Cambio logró este mediodía el quórum reglamentario para habilitar la sesión en la Cámara de Diputados con la ayuda de otros bloques de la oposición, aunque no tiene las dos terceras partes de los votos necesarios para derogar la Ley de Alquileres.
A las 12:30, la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, comprobó en el tablero la presencia de 129 diputados, y dio por iniciada la sesión en el recinto.
Los últimos en sentarse en las bancas para llegar al número clave 129 fueron los socialistas santafesinos Enrique Estévez y Mónica Fein. Antes de ellos bajaron los liberales Javier Milei, Victoria Villarruel y Carolina Píparo junto a Luciano Laspina.
Los representantes de La Libertad Avanza estuvieron en duda hasta último momento, pero la decisión de JxC de apostar por la derogación de la ley en lugar de impulsar el propio dictamen de reforma destrabó el acuerdo para el quórum.
Una vez que la oposición había logrado el quórum, con la sesión recién empezado, la tropa del Frente de Todos (FdT) bajó al recinto para ocupar las bancas.
Sin embargo, el candidato presidencial libertario Javier Milei y Juntos por el Cambio (JxC) se aliaron para lograr el quórum y sesionar, el diputado mostró su enojo cuando el Congreso rechazó su proyecto para derogar la normativa. Molesto por la situación, se levantó de su banca y junto a su candidata a vice, Victoria Villarruel, dejaron sus puestos de trabajo en el recinto.
⭕️ Diputados: hay quórum y la oposición busca derogar la Ley de Alquileres
📢 #ElMóvil con @FabianWaldman pic.twitter.com/iwCLOEs9E6
— FM La Patriada (@FMLaPatriada) August 23, 2023
El dictamen de mayoría propiciado por el oficialismo propone mantener los puntos centrales de la actual ley que fija un plazo de tres años de contrato y una actualización anual de los alquileres en base a un índice que combina salarios e inflación, y otro, de la oposición, encabezado por Juntos por el Cambio, que prevé reformar la ley vía modificación de los plazos de los contratos -dos años- y un esquema de ajuste cada tres o seis meses, en base a un índice que se acuerde entre las partes.
En primer término, se trata el despacho de mayoría y si es rechazado, como espera la oposición, se pondrá en consideración el dictamen de minoría, al cual se incluirán otros cambios que aún están terminando de acordar los legisladores opositores.
Por su parte, el bloque de diputados nacionales del FdT señaló que el pedido de sesión especial, propuesta por la oposición, «tiene como único fin el de montar un show electoralista poniendo de rehenes a los más de 10 millones de argentinos que alquilan en nuestro país».
A través de un comunicado emitido al término de la reunión del martes, desde el bloque presidido por Germán Martínez, enfatizaron: «Estuvimos desde el primer momento, y estamos comprometidos para resolver el problema en serio, con propuestas concretas y realizables, a resguardo de los derechos de las y los inquilinos».
Por este motivo, Inquilinos Agrupados convoca a una marcha frente al Congreso para este miércoles a las 17 en rechazo al intento de sesionar para modificar la norma.
A través de sus redes sociales Inquilinos Agrupados denunció que son los sectores concentrados del mercado inmobiliario los que le piden al Congreso que termine con la ley de alquileres. «Hoy los bloques de Mario Negri, Topo Rodríguez, Cristian Titondo, Javier Milei y Graciela Camaño van a intentar votar que: el precio del alquiler se pueda actualizar, por ejemplo por el valor del dólar blue. Van a generar un caos habitacional y social irreparable», publicaron desde la entidad en la red X.
Fuente: Télam