Ene 16 2025
Ene 16 2025

Los amigos de mis rivales ¿serán mis rivales?

Publicado el

El presidente Javier Milei parece haberse aliado en forma incondicional con el Reino Unido y, al mismo tiempo, sostener una oposición latente con el gobierno chileno.

Existe una relación muy antigua y muy directa entre los servicios militares de la República de Chile y los del Reino Unido que se remonta hasta la propia independencia chilena y la colaboración que tuvo en esta del marino inglés lord Thomas Alexander Cochrane, quien fuera parlamentario inglés, luego ciudadano chileno y, ulteriormente, miembro de la marina real británica; inclusive, llegó a ser sepultado con honores en la Abadía de Westminster.

Esta relación adquiere una intensidad nueva en el presente, cuando se entrevistaron el comandante de la Armada de Chile, almirante Juan Andrés de la Maza, y su par de la armada de la armada británica, Sir Ben Kay. Esta reunión fue informada por la embajada británica en Santiago de Chile como «una visita importante y provechosa del comandante de la armada de chile al Reino Unido».

«La relación entre ambas armadas sigue fortaleciéndose. Y los temas de la construcción naval, el conjunto y la historia de nuestros dos países continúan estrechando nuestros lazos«, se destacó oficialmente.

Esta puede ser una noticia normal en el conjunto de relaciones que tienen países afines, pero para la República Argentina no es una información más, en tanto el gobierno del presidente Javier Gerardo Milei parece haberse aliado en forma incondicional con el Reino Unido y, al mismo tiempo, sostener una oposición latente con el gobierno chileno. Todo eso ocurre en el contexto en que la Argentina, el Reino Unido, y Chile tienen un contencioso por los reclamos de soberanía en el territorio antártico, mientras que la Argentina y el Reino Unido mantiene el conflicto de soberanía por los archipiélagos en el Atlántico Sur.

Además, Argentina y Chile tienen otro diferendo por la interpretación de la demarcación bioceánica del Tratado de Paz y Amistad, en relación con los reclamos chilenos sobre el lecho marino. Es importante señalar que estas conversaciones se dan en un momento en que las exportaciones de armas británicas a Chile han tenido en el año 2023 un incremento respecto de los últimos diez años, y hay ofertas británicas de fragatas Tipo 26 –un modelo de reciente y avanzado desarrollo.

En esa compleja trama de conflictos de intereses, algunos de ellos muy antiguos, la posibilidad de un acercamiento renovado e intenso entre los dos países con los que la Argentina mantiene las situaciones más problemáticas en el terreno internacional exige de nuestro gobierno una posición clara y relaciones muy específicas y no conflictivas con ambas naciones, que impidan la conformación de una alianza potencial que afecten la posición argentina en estas cuestiones.

Una actitud pasiva, guiada por convicciones ideológicas personales del presidente, y no por la inquebrantable defensa de los intereses nacionales, una subordinación vacía a los intereses hegemónicos del Grupo de los Siete, que no redunda en ninguna ventaja concreta para nuestra nación, tiene visos de una entrega unilateral, y de un manifiesto desinterés por las cuestiones más fundamentales de la Patria: su propia existencia territorial.

spot_img
spot_img