Ene 22 2025
Ene 22 2025

Los estatales marchan hoy contra la Ley Bases

Publicado el

En el Día del Trabajador del Estado, ATE convocó a movilizar al Congreso para rechazar la ley que plantea «un profundo desguace del Estado».

Este jueves, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), conducida por Rodolfo Aguiar inició una nueva jornada de lucha en todo el país y una movilización hacia el Congreso para rechazar la Ley Bases, cuyas reformas analizará la Cámara baja.

“No vaya a ser cosa que el ‘topo’ -como se autodefinió- que quiere destruir el Estado termine destruido”, enfatizó el dirigente gremial rionegrino, quien advirtió en un documento que a “los diputados que mañana levanten la mano a favor de esa norma no hay que votarlos nunca más, y no importa de qué partido sean, porque se impone que se termine su carrera política”.

Aguiar aseveró que los legisladores que levanten la mano a favor de la Ley Bases deben ser considerados “traidores a su pueblo por hacerle el trabajo sucio al Gobierno, por ser sicarios y por apretar el gatillo por encargo de los multimillonarios argentinos y las multinacionales extranjeras”.

A diferencia de los debates anteriores, la Confederación General del Trabajo (CGT), las dos CTA y el peronismo no convocaron a marchar para rechazar lo que se convertirá en el primer triunfo legislativo del presidente Javier Milei.

El sindicalista participó en un plenario de trabajadores del Estado nacional en la ciudad atlántica de Mar del Plata, ocasión en la cual enfatizó que “como en la dictadura, existe un plan sistemático y el Gobierno intentará otra vez a fin de mes hacer desaparecer trabajadores, despidiéndolos y condenándolos a su muerte civil, pero no vaya a ser cosa que el ‘topo’ termine destruido”, dijo.

“La reforma laboral incorporada a la norma es absolutamente regresiva y no contribuirá a crear más empleo y tampoco a mejorar los indicadores económico-sociales. Los trabajadores se niegan a ser ratas de laboratorio y que se experimente con ellos teorías dañinas y delirantes que ya fracasaron en todo el mundo“, puntualizó el secretario general del gremio estatal nacional.

Aunque para los trabajadores estatales hoy es un día no laborable por ser el Día del Trabajador del Estado, ATE convocó a la jornada de lucha para rechazar una ley que plantea “un profundo desguace del Estado” y contra “la amenaza cierta de que se produzcan más de 50 mil despidos  hacia fines de este mes en la administración pública nacional”, concluyó el gremialista.

Con información de Somos Télam.

spot_img
spot_img