El Ministerio de Salud nacional no hizo ningún ofrecimiento de mejora salarial. Los profesionales de la salud exigen una nueva reunión con soluciones.
En una nueva asamblea gremial, el colectivo de médicos residentes del Hospital Garrahan de pediatría afirmó este viernes que el Ministerio de Salud no acercó ninguna propuesta concreta para mejorar los exiguos salarios que cobran, por lo que resolvieron darle continuidad a la medida de fuerza de paro de actividad.
El congelamiento durante este año del salario de médicos residentes, que cobran menos de 800.000 pesos y trabajan una media de 70 horas semanales con guardias de hasta 24 horas seguidas, llevó a un estado de crisis insostenible la situación en el hospital pediátrico, que producto de esta situación salarial está sufriendo una sangría de profesionales alarmante.
«La decisión de continuar con las medidas de fuerza se basa en la falta de respuestas concretas y la experiencia con acuerdos incumplidos», anunció con la voz quebradiza Carolina, quien leyó el comunicado frente a la asamblea de residentes, según publicó la agencia Noticias Argentinas.
La joven médica recordó que en septiembre de 2024, el entonces ministro de Salud Mario Russo había firmado un aumento del 28% que fue dado de baja a las pocas horas de emitir el mismo.
«Nos duele tener que continuar con estas medidas. Sostenemos que nuestro lugar no es enfrente de las cámaras sino al lado de nuestros pacientes y sus familias, pero esta situación es insostenible», lamentó.
El paro continuará al menos hasta la próxima asamblea prevista para el 3 de junio, a menos que el Ministerio de Salud les lleve un ofrecimiento de mejora salarial razonable antes de esa fecha.
«Seguiremos firmes con la medida de fuerza y solicitamos que se nos de una nueva reunión con una propuesta concreta para finalizar el conflicto», indicó la profesional residente.
Con tristeza, informó que en la reunión de ayer con representantes del Ministerio de Salud, la cual fue concedida tras un año entero de solicitudes, no se les ofreció «ninguna respuesta concreta frente a la desesperante realidad salarial y laboral actual».
El «Juan Pedro Garrahan» es el hospital de niños de alta complejidad más grande de Argentina y de América Latina, en el cual se realizan cerca de 600.000 consultas anuales y se practican numerosas cirugías de riesgo, trasplantes y otras intervenciones.