Mar 25 2025
Mar 25 2025

Los trabajadores aceiteros advierten un posible conflicto nacional por una deuda de Vicentin

Publicado el

El plan de lucha que paralizará todas las plantas aceiteras del país, afirmaron los dirigentes sindicales.

Los trabajadores agrupados en distintos sindicatos de la actividad aceitera, del complejo industrial oleaginoso y desmotadores de algodón advirtieron que si la empresa Vicentin no paga los salarios de febrero adeudados iniciarán un conflicto nacional que incluirá un paro de actividades.

«La empresa Vicentin vuelve a promover el conflicto. Los dueños pusieron en duda el pago de los salarios de febrero, que es la principal obligación que tiene cualquier patronal», comenzó un comunicado que difundieron el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento de San Lorenzo (SOEA San Lorenzo), el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros y Desmotadores de Algodón de los Departamentos General Obligado y San Javier (SOEAD), la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODYARA) y los cuerpos de delegados de todas las plantas de la empresa.

Aceiteros

Ante el anuncio hecho por Vicentin, los representantes gremiales afirmaron que iniciarán «un plan de lucha que paralizará todas las plantas aceiteras del país«.

«No permitiremos la pérdida de un solo puesto de trabajo de nuestros compañeros aceiteros ni aceptaremos un peso menos de nuestro salario. No seremos simples testigos de la liquidación de la empresa Vicentin, cuyos principales responsables son sus propietarios, empresarios que la llevaron a esta situación de cuasi quiebra» de la compañía, indicaron.

En tal sentido, agregaron: «No permitiremos el desguace de la misma (en referencia a la empresa), ni en manos de las multinacionales ni de grupos locales que especulan con su quiebra y liquidación. En este sentido, denunciamos a Vicentin ante la Secretaría de Trabajo de la Nación».

Los dirigentes sindicales comentaron que el gerente de Recursos Humanos de Vicentin, Carlos Iglesias, llegó a mencionar en la reunión la posibilidad de frenar la producción o cerrar las puertas.

Los gremios recordaron que hace pocas semanas Vicentin firmó un acuerdo para pagar una suma extraordinaria no remunerativa a los trabajadores tras negarse a hacerlo en un primer momento.

Vicentin, señalaron los gremios, se encuentra concursada y, si realizara una cesación de pagos, generaría una deuda del tipo post-concursal que llevaría a la empresa a la quiebra, dado que una compañía en esa situación no puede tomar nuevas deudas, según lo establece la Ley de Concursos y Quiebras.

«Si eso ocurre, pondrá en peligro unos 1.300 empleos directos y unos 1.700 empleos indirectos«, alertaron.

Y definieron: «En caso de no abonarse los salarios y continuar esta situación de incertidumbre en la que no existe garantía para los trabajadores y sus familias, daremos inicio a un plan de lucha tomando medidas gremiales que se extenderán a nivel nacional, con impacto directo en todas las plantas del país, en defensa de los puestos de trabajo y del salario aceitero, único sostén de nuestras vidas».

spot_img
spot_img