Mar 22 2025
Mar 22 2025

Lula y Biden coinciden en que Venezuela debe publicar las actas de votación

Publicado el

Los mandatarios de Brasil y Estados Unidos dialogaron por teléfono para analizar la situación política en el país caribeño.

Los presidentes de Brasil, Lula da Silva, y de Estados Unidos, Joe Biden, analizaron la crisis política en Venezuela tras las elecciones del domingo y coincidieron en que el organismo electoral del país debe publicar cuanto antes las actas de votación, como reclama la oposición y otros países de la región y el mundo.

«Los dos líderes coincidieron en la necesidad de que las autoridades electorales venezolanas divulguen de inmediato datos completos, transparentes y detallados de los votos«, destacó la Casa Blanca en un comunicado difundido este martes.

Lula y Biden compartieron el análisis de que las elecciones venezolanas «representan un momento crítico para la democracia» en la región y se «comprometieron a seguir en estrecha coordinación sobre este tema», informó la agencia de noticias EFE.

Biden, en tanto, agradeció a Lula «por su liderazgo» político ante la situación en Venezuela y el rol de mediación que cumple entre el gobierno del presidente, Nicolás Maduro, y la oposición.

Según informó el gobierno brasileño, Lula reiteró durante la conversación telefónica que mantuvo con Biden la posición de su país de «seguir trabajando por la normalización del proceso político» en Venezuela e insistió en que era «fundamental» la publicación de las actas.

Hasta el momento, el Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano, a cargo de la organización de los comicios presidenciales del domingo, divulgó un único reporte con solo un 80% de las actas escrutadas y le adjudicó la victoria a Maduro con un 51,2% de los sufragios, frente al 44,2 % del opositor Edmundo González Urrutia, apoyado por la líder opositora María Corina Machado, quien estuvo inhabilitada para concurrir a las elecciones.

La oposición, por el contrario, aseguró haber obtenido la victoria con más del 70% de las actas del proceso y que el resultado parcial es favorable a González Urrutia, de quien dijo que alcanzaría alrededor de un 70% de los votos frente al 30% del presidente y candidato a la reelección.

Varios países, entre ellos la Argentina, pidieron la publicación de las actas para verificar los resultados y numerosas protestas comenzaron en el país, donde 750 personas fueron detenidas y al menos 11 personas habrían fallecido, de acuerdo a organizaciones no gubernamentales.

spot_img
spot_img