Mar 23 2025
Mar 23 2025

Manifestantes se movilizaron a la Casa de Río Negro en CABA para reclamar por Lago Escondido

Publicado el

La Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (Fipca), organizadora de la Sexta Marcha de Expedición por la Soberanía del Lago Escondido, se movilizó este mediodía a la Casa de Río Negro en la ciudad de Buenos Aires, bajo las consignas «¡Fuera ingleses de nuestro territorio!» y «Las Malvinas son Argentinas, Lago Escondido también».

«Nos hemos constituido acá para darle solidaridad a nuestros compañeros en la Patagonia, que luchan por una soberanía integral», dijo el diputado del Parlasur por el Frente de Todos y secretario general del Movimiento Octubre, Gastón Harispe, uno de los oradores de la protesta.

La marcha se realizó desde las 11 para protestar por lo ocurrido el domingo, cuando un grupo de militantes que circulaban por un camino autorizado por la justicia fue agredido por hombres de civil armados que responden al empresario británico Joe Lewis.

«Hay sectores judiciales y sectores de la política que le dan amparo», señaló Harispe en declaraciones al móvil de FM La Patriada y resaltó que la convocatoria de hoy tiene el «objetivo de manifestar que hay cerrazón en el acceso al Lago Escondido, sobre todo que muestra la raiz del coloniaje en la región».


En este marco, aseguró que la soberanía no se consigue «de a pedacitos» sino que «es una actitud constante», lo que fue seguido de aplausos de parte de todos los asistentes a la convocatoria, en apoyo a los manifestantes que se movilizaron este fin de semana a Lago Escondido.

En ese sentido, Harispe llamó a «poner en marcha los dispositivos de solidaridad» y el reconocimiento a los «patriotas que se movilizan».

«Da vergüenza que en el sur una banda de locos y violentos ocupen ilegalmente nuestro territorio. Constituye un enclave colonialista en la Patagonia», marcó.

Asimismo recordó que la marcha que se realiza por sexta vez a Lago Escondido y la convocatoria de este mediodía apuntan a generar un debate y «hablar sobre la necesidad de reconstruir la Nación y nuestra presencia en el Atlántico Sur»; además de «hacer una denuncia de la irregularidad de ocupación de las tierras mal habidas por parte de un grupo extranjero», dijo en referencia a los territorios que se encuentran en manos del magnate británico Joe Lewis.

 

Fuente: Móvil de FM La Patriada con información de Agencia Télam

 

spot_img
spot_img