Mar 23 2025
Mar 23 2025

Marcharon al Ministerio de Justicia para rechazar más de 2.400 despidos de trabajadores

Publicado el

«No sólo son familias que quedan en la calle, sino que eso se traduce además en una crisis de funcionamiento en toda la cartera», dijo Rodolfo Aguiar, líder de ATE Nacional.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se movilizó este jueves al Ministerio de Justicia, a cargo de Mariano Cúneo Libarona, en reclamo por los despidos de trabajadores de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), sumado al recorte salarial que sufrirán los agentes de planta permanente.

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, sostuvo que los trabajadores no tienen «ninguna responsabilidad» sobre la modalidad contractual que los vincula al Estado.

«No podemos permitir que despidan de manera ilegal a más de 2.400 trabajadores. No sólo son familias que quedan en la calle, sino que eso se traduce además en una crisis de funcionamiento en toda la cartera», agregó, según publicó la agencia Noticias Argentinas.

Aguiar declaró que se trata de un «ataque grave a los derechos humanos» y dijo que si el ministro Cúneo Libarona no revisa esta decisión, «con el correr de las horas las medidas van a ir en aumento y sin lugar a dudas en los últimos días del año será peor».

En cuanto a la situación de los trabajadores de planta permanente, cuyos ingresos serán rebajados por la resolución 376/2024, el secretario de ATE expresó que la medida terminará afectando «de manera grave» a toda la sociedad.

El Ministerio de Justicia oficializó, a través de la Resolución 376/2024 el cese de las contrataciones de personal mediante el ACARA y la eliminación de los incentivos salariales no remunerativos para empleados de la cartera a partir del 31 de diciembre de 2024, que para muchos trabajadores representa hasta la mitad del salario que perciben.

spot_img
spot_img