Ene 16 2025
Ene 16 2025

Massa encabezó un acto de postulación de Avellaneda como sede del Mundial de Fútbol 2030

Publicado el

El ministro y candidato a presidente por UxP destacó que «el mundial no es solamente lo que vemos en la cancha» porque «genera empleo, propaganda de la marca país y turismo interno».

Sergio Massa encabezó en la noche del viernes el acto de presentación de la postulación de la ciudad bonaerense de Avellaneda como una de las sedes del Mundial de Fútbol 2030. El ministro de Economía fue acompañado del Ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens; el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi; el presidente de Racing Club, Víctor Blanco; el secretario general de Club Atlético Independiente, Daniel Seoane; representantes de los clubes de fútbol de Avellaneda; dirigentes de la Asociación del Fútbol Argentino y del Consorcio ‘Argentina-Chile- Uruguay-Paraguay 2030’.

«Organizar un Mundial te permite mostrar todo lo que somos para que terminen con ese cuento de que somos un país de mierda», aseguró el candidato a presidente por Unión por la Patria.

Sobre la propuesta, Massa dijo que el fútbol «no es solamente lo que vemos en la cancha» al considerar que el deporte también «genera empleo en hotelería, en el transporte, propaganda de la marca país y genera turismo interno», y señaló: «La capacidad de soñar pone a Avellaneda a las puertas de ser una de las sedes del mundial 2030. Eso tiene que ver con un intendente que se anima, que imagina las cosas y las hace».

«No vamos a parar de trabajar hasta que Argentina sea sede del Mundial 2030 y Avellaneda sea sede del Mundial 2030», concluyó.

Ferraresi, por su parte, destacó «la mirada» que han tenido en el deporte en Avellaneda y mencionó la existencia en el distrito de «16 polideportivos, más 26 en construcción; 1.800 deportistas federados; 120 clubes de barrio».

«Nada más parecido con el fútbol que el peronismo, el peronismo es lo que te permite ascender socialmente», señaló.

 

Fuente: Télam.

spot_img
spot_img