El religioso argentino aseguró que el ataque terrorista fue una «tragedia oscura» y pidió sostener «la memoria como una guía».
El papa Francisco difundió este jueves una carta escrita al conmemorarse 30 años del atentado a la AMIA y reafirmó la búsqueda de “una justicia que no busca venganza ni revanchismo, sino verdad y reparación”.
Además, el pontífice calificó el atentado a la AMIA “como una tragedia oscura” que sigue viva “en sus oraciones” y sostuvo que “la memoria de aquellos que murieron” sigue presente en el “compromiso continuo” de búsqueda de la verdad.
“Para rendir homenaje, ante la tragedia elegimos el silencio. La dimensión del silencio, poderosa y reveladora, se presenta ante nosotros no como un vacío, sino como una presencia palpable de aquellos que ya no están. En el silencio escuchamos el eco de las vidas truncadas y sentimos el peso de la ausencia. Pero en el también encontramos la fuerza para enfrentar la realidad del mal y la resiliencia para seguir adelante”, destacó el religioso.
Francisco expresó que “a veces el silencio puede expresar un dolor indecible ante la desgracia” y que, particularmente en este día, se unen “en un silencio que es tanto duelo como esperanza”.
“La memoria puede ser nuestra guía. Nos ensena que recordar no es solo mirar hacia atrás, sino también proyectarnos en esperanza hacia un futuro donde actos tan repudiables de violencia no se repitan. La memoria nos impulsa a tener presentes a los 85 hermanos de aquel 18 de julio de 1994”, sostuvo.
Con información de la agencia Noticias Argentinas