El incremento se implementa de acuerdo a cada categoría, según los cambios oficializados por decreto en el Boletín Oficial.
El gobierno nacional hizo oficial los cambios aplicados en el monotributo, incluidos en el llamado «Paquete fiscal» que en junio pasado votó el Congreso junto a la Ley Bases.
El nuevo Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes impactará en la facturación de más de 2 millones de personas tienen al monotributo como su modalidad principal, según estimaciones no oficiales conocidas en febrero pasado.
Por medio del Decreto 661 publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno puso en vigencia las modificaciones implementadas tras la votación parlamentaria.
De acuerdo a cada categoría, los montos de facturación aumentaron entre un 201% y un 301%.
Además de aumentar los montos de facturación, también se incrementan las cuotas impositivas, obra y seguridad social.
En el caso de la cuota impositiva, el alza va de entre 278% y 510%; la cuota de seguridad social entre 212% y 343%; y la cuota de obra social, entre 212% y 214%.
El siguiente es el detalle según cada categoría:
Categoría A: de $2.108.288,01 a $6.450.000 (+206%)
Categoría B: de $3.133.941,63 a $9.450.000 (+ 202%)
Categoría C: de $4.387.518,23 a $13.250.000 (+ 208%)
Categoría D: de $5.449.094,55 a $16.450.000 (+ 202%)
Categoría E: de $6.416.528,72 a $19.350.000 (+ 202%)
Categoría F: de $8.020.660,9 a $24.250.000 (+ 203%)
Categoría G: de $9.624.793,05 a $29.000.000 (+ 202%)
Categoría H: de $11.916.410,45 a $44.000.000 (+ 270%)
Categoría I: de $13.337.213,22 a $49.250.000 (+ 269%)
Categoría J: de $15.285.088,04 a $56.400.000 (+ 269%)
Categoría K: de $16.957.968,71 a $68.000.000 (+ 301%)