El estallido de violencia deja más de una decena de muertos, 329 «terroristas» detenidos y 140 policías y penitenciarios rehenes en cárceles de bandas narcos.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, aseguró que el país se encuentra en «estado de guerra» contra el crimen organizado luego de las acciones violentas desatada por bandas criminales y narcos que dejaron desde el lunes al menos 11 muertos, casi 140 policías y personal penitenciario retenidos por presos, un sinnúmero de ataques armados y 70 detenidos».
Ecuador se encuentra en estado de excepción. El mandatario firmó un decreto ejecutivo que declara al país en «conflicto armado interno» y dispone identificar a los grupos delictivos como «organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes» con una amplia movilización de tropas de las Fuerzas Armadas, de la Policía y otras fuerzas de seguridad.
Este miércoles, Noboa advirtió que «se acabaron los gobiernos tibios» en Ecuador y admitió que se vive «un momento muy duro».
«Estamos en un estado de guerra y no podemos ceder ante estos terroristas», dijo en su primera aparición pública desde el estallido de violencia.
Para el mandatario -que asumió el 23 de noviembre- la ola de violencia desatada «no es un accidente», sino que se dio cuando «se estaba empezando a aplicar el plan de seguridad».
En esa línea, el también empresario ecuatoriano determinó que se considerará «a los jueces y fiscales que apoyen a estos grupos terroristas, como parte de esos grupos», una advertencia que también tuvo como destinatarios a miembros de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas «que traben cualquier operativo».
El terror se impuso tras la fuga de dos jefes de bandas criminales, uno de ellos acusado de secuestro y de planificar el asesinato de la fiscal general.
A media tarde, las Fuerzas Armadas brindaron su primer informe que detalló el arresto de 329 «terroristas», según el jefe del Comando Conjunto, Jaime Vela. Se trata de integrantes de tres bandas importantes en el país, Los Tiguerones, Lobos y Los Choneros.
Vela dijo además que otros «cinco terroristas fueron muertos en enfrentamientos» y que fueron recapturados 28 reos fugados de distintas cárceles.
El jefe militar reiteró que el Ejército no negociará con los presos que mantienen retenidos a guías penitenciarios, y aclaró que ninguno de los rehenes fue asesinado, como mostraron videos que circularon en las redes, aunque sin verificación.
El respaldo internacional a Noboa
El presidente Noboa pudo exhibir, además, el absoluto abroquelamiento de gobiernos latinoamericanos, de bloques regionales, de Estados Unidos, China y la Unión Europea a sus decisiones.
El apoyo se manifestó no únicamente en un encuentro que el mandatario y su canciller, Gabriela Sommerfeld, tuvieron con el cuerpo diplomático acreditado en Quito, sino en decenas de pronunciamientos, entre otros del Mercosur.
También los respaldaron unos 30 exmandatarios -cinco de ellos ecuatorianos- agrupados en la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), que expresaron su preocupación por el «despiadado ataque narcoterrorista» que enfrenta el Gobierno, que tendrá que «precautelar la vida de los ciudadanos».
Ante la alerta de seguridad, Francia, México, Uruguay y Rusia advirtieron a sus ciudadanos que no viajen a Ecuador, y Perú declaró bajo estado de emergencia toda su frontera con el país vecino.
Terror en las calles
En paralelo, centenares de militares fueron desplegados en las desoladas calles alrededor del Palacio Carondelet, sede presidencial en el centro de Quito, mientras en el norte el parque de La Carolina, el más grande de la ciudad de casi tres millones de habitantes, estuvo casi vacío.
Pocos autos y colectivos circularon en las avenidas de la capital y la ciudad portuaria de Guayaquil, principal foco de la crisis de violencia desatada por bandas de narcotraficantes en pie de guerra contra el Estado, donde los comercios de barrio y las escuelas permanecían cerrados.
Por su ubicación estratégica, Guayaquil se ha convertido en los últimos años en epicentro del tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Europa. Según datos del sitio El Universo, subió a 11 la cifra de muertos en las últimas horas.
Con información de Télam