Lo hicieron por medio de una carta abierta en la que advirtieron que unas 700 millones de personas padecen una situación de inseguridad alimentaria en el mundo.
Más de 150 galardonados en los Nobel y el Premio...
La sequía extrema y las altas temperaturas complican las tareas de extinción para los bomberos que trabajan en la zona.
Un incendio forestal de gran magnitud se inició este lunes en el Cerro de la Cruz, a...
El legislador santafesino, Mario Barletta, presentó un proyecto en favor del fortalecimiento de las fuerzas federales de seguridad para la prevención y lucha del narcotráfico.
La exministra de Seguridad durante el gobierno de Alberto Fernández, Sabina Frederic, cuestionó el nuevo protocolo que lanzará la actual titular de la cartera, Patricia Bullrich,...
La ministra de Seguridad vuelve a poner en vigencia el empleo de las armas de fuego de las fuerzas federales sin la necesidad de dar la voz de alto. Se había dictado en 2018 y dejado sin efecto por el gobierno del Frente de Todos.
"Es sensato sospechar sobre los supuestos 'beneficios' que trae para la ciudadanía" el proyecto conocido como ley ómnibus, señaló la conducción de la central obrera.
El estallido de violencia deja más de una decena de muertos, 329 "terroristas" detenidos y 140 policías y penitenciarios rehenes en cárceles de bandas narcos.
La Ministra de Seguridad de la Nación solicitó que determinen los gastos de las fuerzas de seguridad desplegadas el 20 de diciembre durante las manifestaciones contra el ajuste de Milei.
El operativo tendrá cobertura en los 16.888 locales de votación en todo el país y desde la brigada a cargo afirmaron que "el proceso electoral se desarrolla con absoluta transparencia y profesionalidad".
Natalia Romé habla sobre la vuelta al paro internacional de mujeres, un modo de organización territorial y global contra las pulsiones mortíferas del capital financiero. Y apunta a la responsabilidad del Poder Judicial por los femicidios. Responsable -dice- por omisiones, por desidia; pero también por acciones: por revictimizar a las víctimas, por desconocer los crímenes, por apañar diversas formas de violencia intravincular.
Así lo entiende la vicepresidenta de la comisión Libertad de Expresión del Congreso nacional, Marisa Uceda. También se pronunció sobre la entrada en vigencia de la Ley de interrupción voluntaria del embarazo y se mostró optimista sobre que pueda garantizarse en la práctica. Aunque, advirtió, "va a costar".
Lo afirmó Eduardo Villalba, secretario de seguridad de la Nación, aunque también destacó que, desde que se iniciaron los operativos, "hay una gran cantidad de gente detenida, otra gran cantidad de gente demorada, vehículos secuestrados".