Mar 22 2025
Mar 22 2025

Pablo Zurro, en FM La Patriada: «Es el peor momento de la democracia» argentina

Publicado el

Acerca de la interna en el peronismo, el intendente de Pehuajó aseguró que Cristina Kirchner es «la única jefa» para hacerse cargo de la conducción partidaria.

El intendente de la ciudad bonaerense de Pehuajó, Pablo Zurro, opinó este lunes que el país vive «el peor momento» de su historia democrática como consecuencia de la política de ajuste de Javier Milei, por lo que instó a construir «una conducción fuerte» al frente del Partido Justicialista (PJ), al que pertenece.

«Te imaginás que estos energúmenos, bestias y salvajes, ponen a (el ex primer británico Boris) Johnson en (el balcón de la Casa) Rosada, quieren que aviones ingleses paren en Córdoba, te regalan con el RIGI y los jubilados se mueren de hambre, compran a 87 (diputados opositores) hijos de re mil puta, los invitan a un asado y todo parece bien, vas a una marcha y te re cagan a palos. Y todo así. Multiplicás y es el peor momento de la democracia”, afirmó Zurro en declaraciones a «Pasos perdidos«, en FM La Patriada.

Y agregó: «La gente se equivocó y no reacciona como debería en democracia. Nosotros (el peronismo) tenemos que tener una conducción fuerte porque los tiempos reales son muy malos».

Acerca del proceso interno que vive el justicialismo, Zurro que «hay una jefa que no se jubilo y es Cristina Fernández de Kirchner«, quien se postuló a conducir el peronismo en las elecciones internas partidarias.

Para el intendente de Pehuajó, Axel Kicillof «es un buen gobernador y un buen militante«, pero quien debe conducir el PJ, a su criterio, es Cristina porque «le da aire fresco al peronismo».

«Axel Kicillof es el mejor gobernador de la historia de la provincia de Buenos Aires. Me dolió que no haya salido a apoyar a Cristina. Me produce dolor», indicó.

Zurro, en tanto, también se refirió a la decisión que tomó la empresa Trenes Argentinos de que deje de funcionar, a partir del 1 de noviembre próximo, el servicio de trenes que unía la estación Once con Pehuajó.

La empresa adujo cuestiones de «costos» para «discontinuar el servicio«, una medida que le «permitirá ahorrar $117 millones al mes«, explicó en un comunicado.

«Entre agosto de 2022 y agosto 2023 viajaron 25.000 personas a Buenos Aires. Es decir, más de la mitad de (la población de) Pehuajó. El pasaje costaba $4.076 y en abril lo llevaron a $18.000. Después de semejante aumento, la gente viaja menos«, destacó Zurro.

spot_img
spot_img