Mar 25 2025
Mar 25 2025

Por el cierre de la Secretaría de Vivienda, el Gobierno echó a 500 empleados públicos

Publicado el

A lo largo de 2024, Milei echó a 37.595 trabajadores públicos, de los cuales 22.302 pertenecían a la Administración Centralizada y Descentralizada, según los datos oficiales.

El gobierno nacional despidió en los últimos días a otros 500 trabajadores públicos tras disolver la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda y en línea con la profundización del ajuste en el llamado gasto en el Estado.

La decisión fue formalizada mediante la Resolución 150/2025 publicada en el Boletín Oficial para completar el proceso de cierre del área dependiente del Ministerio de Economía, que paulatinamente fue sufriendo recortes en su financiamiento y programas, como el Plan Procear, hasta la actual disolución.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, precisó en su cuenta de X que la normativa «transfiere a disponibilidad a la planta de la secretaría» y que al sumar a los contratados, la reducción de personal alcanza a 500 personas. Además reveló que el área contaba con un «número indefinido de auditores contratados a través de universidades que también se descontinúan».

La medida profundiza el desguace en el empleo público que viene llevando a cabo el gobierno de Javier Milei desde su comienzo. A mediados de enero, también se dispuso el pase a disponibilidad de otros 150 empleados estatales del Ministerio de Economía por la disolución de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, publicó la agencia Noticias Argentinas.

A lo largo de 2024, el Gobierno echó a 37.595 trabajadores públicos, de los cuales 22.302 pertenecían a la Administración Centralizada y Descentralizada, 12.410 se desempeñaban en empresas del Estado y 2.883 actuaban como personal de seguridad y militar, según los datos oficiales.

spot_img
spot_img