Mar 23 2025
Mar 23 2025

El Gobierno disolvió la Secretaría de Vivienda de la Nación

Publicado el

En el marco del proceso de «reestructuración del Estado», el Gobierno disolvió, a través del Decreto 70/2025, la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda.

Esta decisión, publicada en el Boletín Oficial, «responde a la convicción de que la política de vivienda debe ser gestionada principalmente por las provincias, los municipios y el sector privado, reduciendo así la intervención del Estado Nacional en esta materia».

Según explican desde el Gobierno, la mayoría de las tareas de la ahora ex Secretaría de Vivienda se desarrollaban a través de tres fondos fiduciarios que actualmente están disueltos o en proceso de disolución. «Los mismos habían registrado un mal uso de los recursos de la sociedad, falta de controles y de resultados», completan.

Con esta reorganización del Ministerio de Economía, el Gobierno readecuó los objetivos de varias dependencias. Según lo dispuesto, la Secretaría de Obras Públicas absorberá parte de las funciones de lo que fue Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda.

En noviembre del 2024, el Ejecutivo decidió eliminar el fondo fiduciario del Procrear, que había sido creado en 2012. En este sentido, el Gobierno sostiene que el acceso a la vivienda propia debe gestionarse de manera privada mediante créditos personales.

El Gobierno disolvió la Secretaría de Vivienda de la Nación | Diario Época Corrientes

En la norma publicada en el Boletín Oficial, también se definió el pase de la Subsecretaría de Integración Socio Urbana (SISU), a cargo de Sebastián Pareja, y de la Dirección Nacional de arquitectura, a la órbita de la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía.

spot_img
spot_img