Por Franco Ojeda
Exasesor de Carlos Menem en la campaña presidencial de 2003 y dirigente del peronismo, Pareja se ganó la confianza de Javier y Karina Milei por sus dotes de negociador que consiguieron, semanas atrás, el paso de varios dirigentes del PRO a LLA en un año electoral.
El armado de La Libertad Avanza en 2025 movió el tablero político bonaerense la semana pasada con la incorporación de Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, y Ramiro Eguen, jefe comunal de 25 de Mayo, quienes abandonaron el barco de Juntos por el Cambio para sumarse a «las fuerzas del cielo«.
Uno de los dirigentes detrás de este armado libertario es Sebastian Pareja, histórico operador del peronismo, que en 2022 se ungió como referente tras la caída en desgracia del actual diputado bonaerense, Carlos Kikuchi, convirtiéndose en los ojos de Karina Milei en la provincia de Buenos Aires y transformándose en un nexo entre el gobierno nacional y dirigentes de la oposición que buscan un acercamiento a LLA.
Nacido en 1975 en la ciudad de Lomas de Zamora, Pareja es un abogado egresado de la Universidad de Belgrano (UB) que desde hace más de 20 años participa en política, no solo nacional sino también del fútbol: encabeza la agrupación «Siempre San Lorenzo» y fue precandidato a presidente, aunque luego desistió de su candidatura para brindar su apoyo al actual presidente del club azulgrana, Marcelo Moretti.
Su perfil dialoguista y experiencia política tras haber sido asesor de campaña de Carlos Menem en 2003, su paso por la administración pública como empleado en la Cámara de Senadores, luego como director de Asesoramiento Jurídico del Registro Nacional de Personas (Renaper) durante el gobierno de Mauricio Macri y su rol de armador del actual diputado nacional Emilio Monzó fueron las claves que tomaron desde el karinismo para que se convirtiera en el hombre de las negociaciones en la provincia de Buenos Aires.
Pareja fue designado en 2024 presidente de LLA a nivel provincial, en donde empezó a diagramar el armado del espacio libertario. Entre sus dirigentes están el exdiputado bonaerense Alejandro Carrancio, referente en la Quinta Sección, y la diputada bonaerense Geraldine Calvella, referente juvenil del espacio Crear Más Libertad, uno de los tantos espacios libertarios que han surgido con la presidencia de Javier Milei.
En su rol de armador bonaerense, Pareja organizó el primer acto de Karina Milei en la localidad de Castelar, en donde por primera vez la secretaria general de la Presidencia habló ante la militancia libertaria.
Tras la victoria de Milei en las presidenciales de 2023, Pareja fue designado al frente Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), una de las cajas usadas para el desarrollo de los barrios y uno de los puntales para la territorialidad política.
En el FISU, luego reconvertido en la Subsecretaria de Integración Socio urbana (SISU), Pareja mantuvo reuniones con diferentes líderes comunales; entre los más destacados se encontraron el intendente de Tigre, Julio Zamora, y el exintendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, dos dirigentes díscolos del peronismo.
También quedó en medio de la disputa entre la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el líder social Juan Grabois en virtud de las denuncias por malversación de fondos.
Pareja destacó el trabajo de su antecesora, la dirigente social Fernanda Miño: «Si no fue la única Secretaría que funcionó durante el gobierno de Alberto Fernández, le pega en el palo», dijo, y remarcó que «en cada congreso que se presenta, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) promueve como un ejemplo el trabajo hecho» por Miño, quien responde políticamente a Grabois.
Llegan soldados a las fuerzas del cielo
Al igual que en el fútbol, enero es un mes intenso para el mercado de pases de la política argentina y, en especial, cuando es año electoral. La semana pasada, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela (PRO), y su par de 25 de Mayo, Ramiro Eguen (GEN-Juntos por el Cambio) se sumaron a La Libertad Avanza.
Si bien Valenzuela desde hace tiempo es aliado al gobierno nacional, amparado por su relación personal con Milei, concretó finalmente su llegada a las «fuerzas del cielo» para acompañar el armado en el conurbano bonaerense.
Con @SPareja_ y su equipo territorial, ya trabajando para ganar y transformar la provincia! pic.twitter.com/xOcZu2jc1G
— Diego Valenzuela (@dievalen) January 18, 2025
«Me sumo a este proyecto con el compromiso de aportar mi experiencia con una gestión cercana a la gente y a las empresas, para transformar definitivamente la provincia de Buenos Aires y alinearse con el cambio nacional», dijo Valenzuela en el comunicado que confirmó su traspaso a LLA.
Por su parte, Eguen, quien sorpresivamente oficializó su llegada al espacio libertario, señaló en una entrevista radial: «Ni Milei me buscaba a mí ni yo buscaba a Milei, pero encontramos una coincidencia en resultados y una visión compartida para el país y la provincia».
Ambos dirigentes ya mantuvieron encuentros con Pareja y se presume que en las próximas semanas se oficializará el desembarco de otros dirigentes del PRO a las filas libertarias, principalmente vinculados a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Entre las posibles incorporaciones libertarias se encuentran el intendente de San Isidro, Ramon Lanús, el de San Nicolas, Manuel Passaglia, y el de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, quien en las últimas semanas radicalizó su gestión de orden público desalojando de las calles a golpes a personas en situación de indigencia.
Todos traídos de afuera como las zapatillas que tienen puestas pic.twitter.com/8oBbjzF9XJ
— Guillermo Montenegro (@gmontenegro_ok) January 21, 2025
En las últimas semanas, Milei hizo mención a un posible acuerdo con el PRO y dijo en una nota: «O vamos juntos en todo o vamos separados. Trampas al electorado, no».
El mensaje fue retomado por Macri en una convocatoria a una mesa política conformada por los diputados Cristian Ritondo y Silvia Lospennato, la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, y el exministro de Economía y vicepresidente de Racing, Hernán Lacunza.
En este cabildeo electoral, Pareja salomónicamente hace mención a los acuerdos que hay entre bloques en el senado bonaerense entre el PRO y LLA, a los que calificó de «pares», pero enfatizando que la figura principal es Milei y que sólo «dentro de esas ideas es bienvenido todo el mundo».