Ene 14 2025
Ene 14 2025

Torres anunció en la legislatura provincial que «el conflicto se va a resolver en la Justicia»

Publicado el

En medio de la disputa por los fondos coparticipables, el gobernador de Chubut se presentó en la sesión extraordinaria donde se aprobó un proyecto de resolución en apoyo al reclamo.

El gobernador del Chubut, Ignacio Torres, afirmó que recurrirá «a la vía judicial» en la disputa que este distrito tiene con el Gobierno nacional por los recursos coparticipables y puso «plazo hasta el miércoles para que haya una solución concreta».

Torres se presentó en la Legislatura unicameral de Chubut, donde ocupó una banca, un hecho que jamás había ocurrido en la historia institucional, y aprovechó para «llevar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía».

«Hoy me llamaron desde distintos sectores productivos para decirnos que de acá no sale un recurso más», advirtió, al respecto, y aclaró que el camino será el fuero de la Justicia federal y no el de una acción de fuerza.

Al final de la exposición del gobernador Torres, en la sesión multitudinaria se aprobó el dictamen favorable para tratar un proyecto de ley sobre tablas, con 24 votos a favor y una abstención.

El proyecto, en concreto, encomienda al Gobernador realizar «las acciones administrativas, judiciales y medios alternativos de resolución de conflictos que conduzcan a hacer cesar la ilegalidad de Nación de retención de fondos», además de comisionar «recuperar fondos de febrero de coparticipación, de Educación de diciembre a febrero y Fondo Compensador del Transporte».

Chubut va a la Justicia

El Gobierno de Chubut se presentó ante la Justicia Federal en reclamo de los más de 13 mil millones de pesos de deuda que tiene el Estado nacional por los fondos de la coparticipación y en medio de una fuerte disputa política.

La presentación lleva el número 1.168 y fue hecha ante el juzgado federal de Rawson 1 en lo civil y comercial y en los autos “provincia del Chubut c/ Estado Nacional s/ medida autosatisfactiva”.

El trámite de la presentación es por una solución urgente. Mientras tanto, desde Chubut anunciaron que también se presentarán ante la Corte Suprema de Justicia por tener la competencia originaria cuando se trata de una demanda de un Estado contra otro como es el caso.

Fuente: NA

spot_img
spot_img