Movimientos de mujeres y del colectivo LGTBIQ+ organizan movilizaciones a nivel federal con concentraciones, actividades y un mensaje de rechazo para el Gobierno Nacional.
Miles de mujeres, muchas de ellas agrupadas en distintos colectivos feministas y LGBTQI+, se concentraron esta tarde en el Congreso de la Nación, que lució vallado de punta a punta por la policía, para gritar en contra de los femicidios, travesticios, lesbicidios, transhomicidios y todos los ataques de odio.
La movilización, convocada con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, partirá desde el cruce de las avenidas Rivadavia y Callao hasta la Plaza de Mayo, tal como fijaron distintas organizaciones sociales y políticas.
«Hace años que el paro internacional y transfeminista se viene construyendo, ampliando, haciéndose cada vez más plurinacional, transversal y combativo. Hoy nos toca enfrentar la ultraderecha que gobierna con hambre, a golpe de saqueo y crueldad. La estafa de Milei tiene réplicas en el mundo y cosecha aplausos de los multimillonarios», indicó el colectivo Ni Una Menos en un mensaje.
En la convocatoria, se incluyó que la huelga de las mujeres busca también rechazar la deuda financiera y «la entrega de los territorios al extractivismo»
«Este 8M paramos para gritar contra los femicidios, travesticios, lesbicidios, transhomicidios y todos los ataques de odio! Este 8M lo agitamos quienes alquilamos, quienes somos jubiladxs, despedidxs, quienes dejamos de tener remedios, quienes nos hacemos cargo de los cuidados. ¡Este 8M es transfeminista, antifascista y antirracista porque nuestro movimiento es capaz de abrazar todas las luchas y hacer un mundo donde todas las vidas importan!», aseguró el comunicado.