Abr 26 2025
Abr 26 2025

Advierten que el presupuesto del Hospital de Clínicas «alcanza hasta mayo»

Publicado el

Debido al recorte presupuestario y la situación inflacionaria de los insumos, el director del establecimiento que depende de la Universidad de Buenos Aires expresó su preocupación sobre el funcionamiento del hospital.

A días de la Marcha Federal Universitaria del próximo 23 de abril, el director del Hospital de Clínicas –dependiente de la Universidad de Buenos Aires- Marcelo Melo aseguró que, ante la situación de emergencia que sufren las universidades nacionales, ese establecimiento solo cuenta con presupuesto asegurado hasta el mes de mayo, y advirtió que durante el primer trimestre del año “ya se modificó la calidad de atención considerablemente”.

“El presupuesto del hospital alcanza hasta mayo para poder seguir brindando asistencia y docencia”, explicó Melo a Somos Télam.

El director médico indicó que por la situación de virtual recorte al presupuesto universitario -producto de la prórroga del presupuesto 2023 que estableció el gobierno nacional- “también quedarían paralizados los diferentes proyectos de investigación” que esa institución lleva adelante.

El Hospital de Clínicas “José de San Martín” -que funciona en la avenida Córdoba 2351 en la ciudad de Buenos Aires- atiende un promedio de 365.000 consultas externas al año y realiza más de 9.000 cirugías en el mismo período.

El problema que atraviesan las universidades nacionales golpea en el Hospital de Clínicas, que recibe pacientes de todo el país, la mitad sin cobertura de salud, indicó Melo, y que actualmente, cuenta con la misma partida presupuestaria que en el año 2023.

“Debería contar con un presupuesto que se ajuste a las necesidades y que, como mínimo, acompañe a la inflación porque el congelamiento ya modificó la calidad de atención considerablemente”, apuntó Melo.

De cara a la marcha federal del 23 de abril, se realizaron cientos de clases públicas en todas las facultades de la UBA con una participación masiva para defender el derecho a la educación y repudiar el recorte presupuestario del gobierno de Javier Milei que hace peligrar el normal funcionamiento de la casa de altos estudios.

En este contexto alarmante, Melo destacó además la función de hospital de referencia para la docencia de la institución que forma profesionales médicos y recibe al año aproximadamente 1.500 alumnos de la facultad de Ciencias Médicas que realizan las prácticas y residencias para formarse en 36 especialidades.

Fuente: somostelam.com.ar

spot_img
spot_img