Ene 14 2025
Ene 14 2025

¿De dónde viene un libro?

Publicado el

Por Flor Cosin

¿De qué oscuridad o de qué luz? ¿Un libro viene de las historias que escuchamos en la infancia?

La luz va dejando paso a la penumbra. Es casi de noche. Estoy por terminar una serie de retratos de la escritora Irene Kleiner. Estamos en el fondo de su casa.

Irene va a publicar su primera novela: Cuando caigan todas las promesas, editorial Corregidor. Lo celebramos con este encuentro y con estas palabras que llegan solas, se pliegan a los retratos que hicimos como si fueran su reverso.

Al final de la sesión hago una foto de una puerta entreabierta en el fondo del jardín. No se alcanza a ver qué hay detrás. Esa oscuridad que domina la imagen me hace pensar que a veces un libro es una forma de volver sobre lo propio, recuperar una esencia, el olor de la casa en la que crecimos, un plato de comida sobre la mesa, el beso que le damos a nuestros hijos cuando los llevamos a dormir. Las historias que les contamos al borde del sueño, cuando los arropamos en la cama para que sepan que nada malo les puede suceder.

Irene me dice que detrás de esa puerta duerme su hija. Hace un rato me mostró el resto de la casa. Buscamos juntas “el lugar de la escritura”, es decir, su espacio de trabajo, la biblioteca.

Al final, como pasa casi siempre, los retratos que más nos gustaron los hicimos atrás, en el jardín, cerca de la puerta entreabierta que vi después porque ahí había buena luz. Siempre que un fotógrafo se encuentre con una luz buena, va a levantar la cámara, como diciendo “sí, quiero”. También siempre que haya una luz que nos envuelva, una lámpara sobre la mesa, un velador cerca del sillón, habrá lugar para un diálogo verdadero, una confesión. Y después una historia que escribir.

 

Foto: Flor Cosin.

 

Nos quedamos afuera hasta que se hace de noche. Más tarde entramos, tomamos café, miramos cartas y fotos. En ese puñado de papeles están las historias que deben ser contadas, los materiales que alimentan la novela de Irene.

¿De dónde viene un libro y adónde va, o mejor dicho a dónde vamos con él?

¿El deseo de escribir nos hace leer, o es el placer de sostener las hojas sobre el regazo, entre las piernas? Leer con los ojos abiertos y que nos lean antes de ir a dormir.

Llévame a la cama // aún cuando estés muerto // Cántame una canción // de la noche y la luna.

 

Estos versos los escribe el fotógrafo Duane Michals para su papá. Sabemos que Duane no tenía una buena relación con su padre, sin embargo esperaba su abrazo. Duane dice también, escribo al pie de las fotos porque solas no llegan a mostrar las relaciones rotas que hay en mi familia. Corren los años 70 y nadie escribe al pie de sus fotos como lo hace él. Fotografías en blanco y negro, movidas, desarrollan pequeñas secuencias. Se las puede pensar como shorts film de imágenes fijas en las que se abre una nueva percepción de lo real.

¿Quiénes son los personajes familiares que pasarán a ser los protagonistas de las historias que debemos escribir?

El padre, una presencia que vuelve para Irene, también para mí. Un padre solo en la noche extiende los brazos para guiarse en la penumbra.

 

Fragmento de Cuando caigan todas las promesas de Irene Kleiner, editorial Corregidor. 

spot_img
spot_img