Mar 20 2025
Mar 20 2025

El FMI ratifica sus estimaciones de recesión para la Argentina este año y de crecimiento en 2025

Publicado el

En el último informe Perspectivas de la Economía Mundial pronosticó que la inflación del país en 2023 será del 149,4% anual.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantiene sus estimaciones de recesión para la Argentina este año, pero proyecta un crecimiento para el 2025. En su más reciente informe Perspectivas de la Economía Mundial dado a conocer este martes en Washington, el organismo multilateral pronosticó que la inflación será del 149,4% anual y estimó para Argentina un retroceso del crecimiento del -2,8%.

Con relación a 2025, el FMI espera que la inflación en Argentina se desacelere y estima que será del 45%, mientras que en paralelo estima un incremento del producto bruto interno (PBI) del 5%.

El organismo entiende que la contracción de la economía en este año es producto de las medidas de ajuste del gobierno de Javier Milei, pero al mismo tiempo espera un cambio de tendencia para el año próximo.

La presentación del informe estuvo a cargo del economista jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas, quien ofreció una conferencia de prensa en la sede del organismo.

Respecto a la situación laboral, el FMI espera que se eleve un 8% este año para reducirse a 7,5% en 2025.

El ministro de Economía, Luis Caputo, viajará a Washington esta noche para participar de la Asamblea anual, donde mantendrá una serie de reuniones con la cúpula del FMI, del BID y de Bancos de Inversión.

El ministro mantiene esperanzas de poder modificar en parte el acuerdo en curso para conseguir fondos frescos que le permitan acelerar la salida del cepo cambiario.

Fuente: NA

spot_img
spot_img