En la última semana, el Presidente presentó denuncias contra los periodistas Ari Lijalad, de El Destape, Carlos Pagni, de La Nación y Viviana Canosa, de Canal 13.
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa) lanzó una campaña contra las «agresiones» del presidente Javier Milei y criticó las recientes denuncias presentadas por el jefe de Estado contra tres periodistas, calificándolas de parte de una «estrategia de terror contra el periodismo».
En la última semana, Milei presentó denuncias contra los periodistas Ari Lijalad, de El Destape, Carlos Pagni, de La Nación y Viviana Canosa, de Canal 13.
Repudiamos y alertamos la gravedad de las sistemáticas acciones del presidente Milei contra periodistas.⬇️ pic.twitter.com/AiUehpFZjk
— SiPreBA – Sindicato de Prensa de Buenos Aires (@sipreba) May 9, 2025
SiPreBa llamó a una respuesta colectiva y política «contra la práctica de demandas frívolas contra profesionales de la información».
#AHORA 📞 Dialogamos con Alejandro Rúa (@AleRuaTwit), abogado de Ari Lijalad, por las demandas del Presidente Javier Milei a los periodistas Pagni, Canosa y Lijalad, por presuntas «calumnias o falsa imputación» e injurias, en #PasosPerdidos
👉 Por https://t.co/hiy1szXz7i 📻 pic.twitter.com/wdVr31eeX1
— FM La Patriada (@FMLaPatriada) May 13, 2025
Según el sindicato, el objetivo del Gobierno es incentivar la «autocensura» y la opción de no investigar y de no publicar más noticias para evitar denuncias.
En 2025, Argentina cayó al puesto 87 en el Índice Mundial de Libertad de Prensa de Reporteros sin Fronteras (RSF) debido a las críticas de Milei a los periodistas, el cierre de medios estatales y el uso político de la publicidad.