Abr 18 2025
Abr 18 2025

Francisco será dado de alta y continuará con su recuperación al menos dos meses más

Publicado el

El pontífice argentino, de 88 años, fue internado el pasado 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma por problemas de respiración.

El papa Francisco recibirá este domingo el alta hospitalaria, tras 37 días internado en el Policlínico Gemelli de Roma por una infección respiratoria, y regresará a su residencia en la Casa Santa Marta en el Vaticano, anunció el médico Sergio Alfieri, jefe del equipo que lo atendió durante más de un mes.

El pontífice «será dado de alta mañana, (se encuentra) en estado estable desde hace quince días. El periodo de reposo en la Casa Santa Marta continuará y permanecerá en convalecencia por un periodo de al menos dos meses«, indicó Alfieri.

Francisco, de 88 años, ingresó el pasado 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma por sus problemas de respiración, que resultaron deberse a una bronquitis por infección polimicrobiológica a la que se sumó una neumonía bilateral, con «dos episodios críticos que pusieron en peligro su vida».

«Cuando un paciente tiene una infección de este tipo y ha estado en un estado tan grave, los progresos ulteriores es mejor hacerlos en casa» porque «el hospital es el peor lugar para continuar la convalecencia ya que es donde más se pueden contraer infecciones», dijo Alfieri.

Además, destacó que «la mejoría ha sido lenta, pero constante«, lo que ha permitido el alta de Francisco, y resaltó que «nunca ha estado intubado y siempre ha estado consciente», a pesar de las varias crisis graves que sufrió durante su largo periodo de hospitalización.

«En Casa Santa Marta continuará con la terapia motora y respiratoria que ha hecho en el hospital, en este momento es lo más importante y lo que necesita para recuperarse», dijo, por su parte, Luigi Carbone, el médico de la Dirección de la Sanidad del Vaticano y que es el responsable de la salud del pontífice, informó la agencia de noticias EFE.

Los médicos explicaron que la neumonía bilateral ya no sigue ahí, pero «decir si está completamente curado de todas las especies microbianas todavía llevará tiempo» y durante la convalecencia en Santa Marta, «no necesitará muchas cosas, pero sí oxígeno».

Alfieri, responsable del área de Cirugía del Gemelli y que operó al papa en las anteriores ocasiones, explicó que Jorge Bergoglio mantuvo «su buen humor» a pesar de la dificultad que eso conlleva en los momentos más duros.

Y citó, como ejemplo, que después de uno de esos duros momentos, le preguntó como se encontraba, y el Papa le respondió: «Aun estoy vivo«. Entonces, «entendimos que había recuperado su buen humor».

spot_img
spot_img