La expresidenta había sido sobreseída en esta causa en octubre de 2021, pero un tribunal de alzada revocó aquella decisión en septiembre de 2023, tras lo cual la exmandataria presentó una apelación.
La Corte Suprema de Justicia resolvió este jueves rechazar un recurso presentado por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en una causa en la que se la acusa de encubrimiento del atentado terrorista a la AMIA por la firma en 2013 de un memorándum de entendimiento con Irán, y por la que ahora deberá ir a juicio oral y público.
Para que se haga efectiva esta decisión resta aún la firma definitiva de la sentencia.
Cristina había sido sobreseída en esta causa en octubre de 2021, pero un tribunal de alzada revocó aquella decisión en septiembre de 2023, tras lo cual la exmandataria presentó el recurso que fue rechazado por la Corte Suprema.
El Gobierno de Cristina Fernández firmó el memorándum para facilitar la investigación del atentado cometido en 1994 a la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) de Buenos Aires, en el que murieron 85 personas y por el que están acusados varios iraníes.
La Justicia investiga si, en realidad, se trató de una maniobra para encubrir a varios funcionarios de ese país.
La causa se inició tras una denuncia del fiscal Alberto Nisman, a quien designaron para investigar el atentado y que murió de un balazo en la cabeza en enero de 2015, un día antes de presentar pruebas que, según él, demostrarían un encubrimiento por parte del Gobierno de Cristina.
La muerte de Nisman, inicialmente declarada como suicidio, luego se investigó como un posible homicidio, pero aún no se han identificado responsables claros.