Mar 22 2025
Mar 22 2025

Moreau: «La Corte está trabajando de común acuerdo con la oposición para suspender la democracia»

Publicado el

El diputado nacional por el Frente de Todos Leopoldo Moreau se refirió al fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que beneficia a Horacio Rodríguez Larreta en el litigio con el Gobierno nacional por la Coparticipación y sostuvo que «hay que enfrentar muy fuertemente» el intento del máximo tribunal de avasallar al Poder Legislativo. «Es una operación para suspender la democracia», alertó.

«El fallo se inscribe en una línea de tiempo en que la Corte viene sistemáticamente violando la Constitución nacional y arrogándose facultades que son propias del poder Legislativo», como la decisión de declarar inconstitucional a la reforma del Consejo de la Magistratura de 2006, sostuvo Moreau en declaraciones a FM La Patriada.

«La Corte no puede resucitar una ley derogada por el Congreso. La resucitó en beneficio del propio Presidente de la Corte (Horacio Rosatti). Una ley derogada por el Parlamento solo puede ser reestablecida por el propio Parlamento, es una facultad legislativa», recordó Moreau y enumeró las acordadas del máximo tribunal.

En ese sentido, remarcó que «no puede suspenderse la aplicación de una ley si previamente no fue declarada inconstitucional» con relación a la normativa que establece la forma de distribución de recursos nacionales respecto de la Ciudad de Buenos Aires.

La resolución cautelar dictada por la Corte «le quiere imponer al presidente que cometa un delito», advirtió e hizo un llamado a «reaccionar» frente a la decisión de los supremos: «Es evidente que, de manera desfachatada, la Corte está trabajando de común acuerdo con la oposición en la campaña de Larreta» de cara a las elecciones del próximo año.

El presidente Alberto Fernández decidió el jueves pasado no acatar el fallo supremo al que calificó de «político» y a su vez, recusar a los miembros del máximo tribunal. El Gobierno, con el acuerdo de 14 gobernadores que firmaron el documento, advirtió que «la Corte Suprema pretende sustraerles recursos a todas las provincias para dárselos al Jefe de Gobierno de la CABA».

Doble función de la mafia

«La derecha nunca tiene límites porque siempre se siente más cómoda con la violencia y el autoritarismo que con la democracia», subrayó Moreau y alertó que «ahora lo que está haciendo Cambiemos con la Corte Suprema de común acuerdo es una operación para suspender la democracia».

En tanto, «la consecuencia es que el Consejo de la Magistratura – igual que la Cámara de Diputados – está paralizada desde que se metió Rosatti a tratar de manipular esa situación», analizó el diputado del FdT.

Por otro lado, el legislador oficialista le contestó a la presidenta del PRO, y expresó que «Patricia Bullrich es la que tendría que ir presa», tras sus declaraciones en las que anunció que denunciará al Gobierno «por el delito de sedición y traición a la Patria».

En sus redes sociales, Bullrich agrega: «Desobedecer el fallo de la Corte Suprema es desobedecer el orden constitucional» y pide que vayan presos.

«Ella tendría que ir presa porque está procesada por enviar pertrechos (bélicos) a Bolivia para respaldar al golpe de estado» en 2019, señaló y además mencionó que la titular del PRO «es la que tiene que dar cuenta de cómo armó con Ercolini, uno de los jueces de la banda de Lago Escondido, una pericia trucha para inventar el asesinato de Nisman».

Asimismo enfatizó que Bullrich «siempre ha vivido más cómoda con la violencia que con la democracia».

De esta manera, aseveró: «Hay que enfrentar muy fuertemente este intento de avasallar las facultades del Parlamento por parte de la Corte en combinación con Juntos por el Cambio» porque, resaltó: «Estamos jugando una batalla donde hay que decidir si estás con la democracia o estás con la mafia».

A la vez, consideró que lo que se dio a conocer por medio de las conversaciones filtradas entre magistrados, funcionarios de Juntos por el Cambio y empresarios del Grupo Clarín «es de una gravedad inusitada y el escándalo más grave que ha atravesado el poder judicial en toda su historia».

En ese contexto, planteó que «hay que promover acciones» en el Congreso e ir por un juzgamiento político.

«Esa mafia persigue al movimiento popular argentino y encubre a los grupos dominantes y particularmente al macrismo en todos los delitos que han cometido, de orden económico y de carácter institucional como es el caso de espionaje ilegal sistemático», sentenció y señaló que es preciso extenderlo a la Magistratura.

Moreau cuestionó que por lo pronto «Rosatti no tomó ninguna iniciativa» y puntualizó que «hay que seguir todas las causas», además de añadir que la última instancia ante el partidismo judicial sería acudir a los tribunales internacionales.

«Hay que evitar» que la investigación sobre el caso de Lago Escondido «se la lleven de Bariloche a Comodoro Py», advirtió y expresó que la comisión parlamentaria debe trabajar en un «seguimiento político» de la situación del poder judicial en esa causa.

Ante ese panorama, dijo que es necesario «crear una campaña de concientización muy fuerte en todo el país con una marcha federal para demostrar que esta decisión arbitraria de la Corte pretende que en todas las provincias, esos compatriotas se queden sin políticas» públicas.

 

Fuente: Nobleza Hormiga – FM La Patriada

 

spot_img
spot_img