Jul 16 2025
Jul 16 2025

Murió José «Pepe» Mujica, expresidente de Uruguay y figura clave de la política latinoamericana

Publicado el

Tenía 89 años y pasó los últimos días en su chacra de las afueras de Montevideo junto a su compañera, Lucía Topolansky.

El expresidente de Uruguay José Mujica murió este martes a los 89 años en su chacra de las afuera de Montevideo, donde pasó sus últimos días transitando una enfermedad en un proceso sin cura.

«Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo», escribió en su cuenta de X el presidente Yamandú Orsi, con quien compartió la militancia en el Frente Amplio.

En enero pasado Mujica anunció que se estaba muriendo y que no iba a someterse a más tratamientos médicos como consecuencia de un cáncer que le había sido descubierto en el esófago y se le expandió al hígado.

«El cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo paro con nada. ¿Por qué? Porque soy un anciano y porque tengo dos enfermedades crónicas. No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni la cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta», dijo Mujica en aquel momento al semanario «Búsqueda», en una de sus últimas entrevistas.

En aquel momento, Mujica pidió que lo dejaran tranquilo. «Se terminó mi ciclo hace rato. Sinceramente, me estoy muriendo y el guerrero tiene derecho a su descanso», enfatizó quien fuera presidente de Uruguay en el período 2010-2015.

Entre los años 60 y principios de los 60 Mujica militó en la organización guerrillera Tupamaros. Junto a otros dirigentes, pasó 12 años preso clandestinamente en distintos sitios, principalmente reductos de las Fuerzas Armadas. Allí fue sometido a torturas y golpizas reiteradas, además de un encierro que, como comentó en varias ocasiones, lo dejó al borde de la locura.

spot_img
spot_img