Abr 26 2025
Abr 26 2025

Natalia Salvo: «Quieren volver a un mundo preindustrial donde no existían derechos» en materia laboral

Publicado el

La abogada laboralista y titular del colectivo Corriente 7 de Julio, Natalia Salvo, expresó su satisfacción por la decisión de la Justicia que anuló el capítulo de la reforma laboral del DNU implementado por el Gobierno de Javier Milei.

Salvo también señaló que el Ejecutivo nacional tiene la intención de “volver a la esclavitud”. En este contexto, la abogada reivindicó el concepto de justicia social, que fue desacreditado por el líder de La Libertad Avanza durante la campaña presidencial.

Según Salvo, “el capitalismo se basa en la posibilidad de apropiarse del trabajo de otros y generar ganancias, pero el derecho social establece límites, considerando que cada persona es humana y tiene dignidad”.

“Quieren volver a un mundo preindustrial donde no existían estos derechos, ni jornada limitada, ni vacaciones pagas. Por eso hay una narrativa que cuestiona tanto la lógica de sacrificio. Es una promesa que desembarca con mayor crudeza en la última dictadura cívico-militar”, señaló en declaraciones radiales.

En esa línea, Salvo agregó: “Luego, en los 90, en la era de Menem, ya con muchos decretos, nos llevaron a tener casi 25 puntos de desempleo en 2001. Y después (el expresidente Mauricio) Macri, que intentó hacer la reforma laboral con una suerte de ley ómnibus en las elecciones de medio término en 2017. No pudo hacerlo a imagen y semejanza de lo que estaba haciendo (el entonces mandatario Jair) Bolsonaro en Brasil, pero lo hizo de hecho porque pasamos de tener un salario de 589 dólares a uno de alrededor de 200 y subimos el desempleo en dos dígitos”, continuó, al tiempo que remarcó que «un salario reducido como el que tenemos ahora es un poco disciplinador”.

“Las leyes laborales no crean empleo, lo que lo crea es una política inclusiva y protectora. Ellos vinieron a decir que la justicia social es el cáncer de la sociedad y después dicen que dentro de la ley todo y fuera de la ley nada. ¿Cuál ley? La que le conviene al capital”, concluyó.

Fuente: P12

spot_img
spot_img