El presidente del Gobierno español habló después la exposición de Javier Milei en el 54° Foro Económico Mundial, en Davos, cuestionó sus dichos y aseguró que en su país «saben que las políticas neoliberales no funcionan».
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), habló después la exposición del presidente argentino Javier Milei en el 54° Foro Económico Mundial, en Davos, donde cuestionó sus dichos y aseguró que en su país «saben que las políticas neoliberales no funcionan».
En su discurso, el mandatario ultra-liberal y ultra-derechista había advertido que «Occidente estaba en peligro» porque sus líderes habían sido cooptados «por una visión que conduce al socialismo y a la pobreza».
El líder del Ejecutivo se mostró contundente contra las recetas neoliberales y puso como ejemplo las medidas tomadas por su Gobierno estos cuatro años. Sánchez consideró que «la opción de reducir el tamaño del sector público y dejar solos a los ciudadanos y a las pequeñas empresas cuando surgen los problemas no tiene sentido”.
En reconocimiento al papel de las grandes empresas y ante los desafíos mundiales, Sánchez les pidió de forma directa que se impliquen. «Ayúdenos a elevar el poder adquisitivo de los trabajadores, a frenar la emergencia climática, a reivindicar las normas internacionales y a defender la democracia y luchar contra la involución que representa la ola reaccionaria que recorre el mundo».
«No nos traguemos los viejos postulados neoliberales que presentan al Estado como un ente puramente extractivo que no genera valor. O que afirman que la única responsabilidad de las empresas es aumentar los beneficios de sus accionistas», añadió al respecto. Para Sánchez, quedó demostrado que estas ideas son erróneas, «por la ciencia y la experiencia».
«Actúen en consecuencia. Actúen con responsabilidad. Piensen a largo plazo. No se dejen arrastrar por esos medios de comunicación y partidos políticos radicales que están obsesionados con proyectarnos como rivales sistémicos. Que se lucran vendiendo polarización. No caigan en su trampa. Colaboremos. Aprovechemos los grandes retos que he mencionado antes para tender puentes, potenciar sinergias y establecer nuevas formas de colaboración público-privada. El Gobierno de España es su aliado», completó.