Mar 25 2025
Mar 25 2025

Represión, heridos y detenidos en la marcha de jubilados frente al Congreso

Publicado el

Un mega operativo de la Policía Federal y la Gendarmería avanzó con escudos, bastones y gases lacrimógenos contra la marcha de jubilados.

La lista de reclamos incluía la «prórroga de la moratoria previsional», la restitución «del 100% cobertura en medicamentos», la desarticulación del protocolo «represivo» de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y que los fondos sean destinados a jubilaciones y pensiones y «no para la estafa del FMI». La respuesta fueron diez heridos y dos detenidos.

Imagen
Foto: @kalofotograma en «X»

La movilización de cada miércoles, convocada por el Plenario de Trabajadores Jubilados, la Unión de Trabajadores Jubilados en Lucha (UTJEL), el Polo Obrero, la CTA y otros partidos de izquierda y sindicatos, fue pacífica y había acordado con la Policía Federal realizar una ronda sobre la plaza de los Dos Congresos y bajar a la calle respetando el corte de los semáforos en las calles Callao y Rivadavia. Sin embargo, el operativo del Ministerio de Seguridad avanzó con represión.

La semana pasada los jubilados también fueron reprimidos, tal como viene ocurriendo desde agosto pasado, cuando el presidente Javier Milei adelantó que vetaría la Ley de Movilidad Jubilatoria, decisión que consiguió sostener en septiembre con los votos del PRO y la UCR.

El fin de la moratoria previsional afecta la jubilación de la mayoría de los adultos mayores argentinos, particularmente la de las mujeres. A partir del 23 de marzo, quienes estén en edad de jubilarse pero no cuenten con los 30 años de aporte exigidos, solo podrán recurrir a la Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

Imagen
Foto: @kalofotograma en «X»

La decisión del Poder Ejecutivo tiene impacto sobre un gran número de personas ya que, según datos de la ANSES, dos tercios de las jubilaciones actuales fueron obtenidas a a través de la moratoria, hoy reglamentada por la ley 27.705. En 2024, la cifra alcanzó el 75% para el total de la población y el 79,4% en el caso de las mujeres.

spot_img
spot_img