por Fabián Waldman.
Javier Milei vetó la emergencia económica para Bahía Blanca y Coronel Rosales, tras las intensas inundaciones que afectaron a la zona.
Casa Rosada mantiene a raya al Congreso, rechazando cualquier proyecto aprobado que ose poner...
La Federación de trabajadores Aceiteros y Desmotadores de Algodón (FTCIODyARA) marchará el próximo 25 de junio junto al Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos, en rechazo a las políticas...
El sindicalista Gerardo Martínez se reunió con la número dos del Fondo, Gita Gopinath, a quien le expresó su preocupación por la "recesión extrema" y la necesidad de un plan económico de estabilización.
El juez Martínez de Giorgi dejó sin efecto la investigación en la causa por persecución de sindicalistas, en la que estaban implicados funcionarios del...
La central obrera analizó los anuncios del ministro Caputo y advirtió que no se quedará "de brazos cruzados" ante las medidas económicas dictadas por...
Organizaciones gremiales, políticas y sociales brindaron una conferencia de prensa con motivo del acto por el Día de la Lealtad Peronista el próximo lunes en la Plaza de Mayo.
Lo afirmó Patricia Mounier, secretaria adjunta de Sadop Santa Fe. "Las sindicalistas venimos dando batallas para que nos incluyan, pero no como una figura decorativa y mucho menos para la foto, para disimular equidad".
El Senador provincial dialogó sobre el rol de los partidos políticos, los sindicatos y el estado. Sostuvo que la clase trabajadora es quien tiene la "voluntad de cambio" para "modificar la correlación de fuerzas".
El secretario general adjunto de Camioneros dialogó con FM La Patriada sobre los planes que tienen para ir recuperando el poder adquisitivo de los salarios, erosionados durante el gobierno de Mauricio Macri. También enfatizó la necesidad de que los gremios acompañen a Alberto F., porque recibirá un país devastado.
Así describió Roberto Fernández, titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), la labor del ministro de Producción y Trabajo de la Nación Argentina. También, aseveró que "la situación es cada vez más difícil porque hay una incertidumbre terrible económicamente".
Lo dijo Sergio Palazzo, titular del sindicato de trabajadores del sector bancario, y celebró de esa manera el proceso de unidad que decidió encarar la CTA para volver a la CGT.
Para el secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y diputado nacional de Unidad Ciudadana, una central obrera unificada tiene la ventaja de "evitar este proceso de debilitamiento a través de la división que hemos visto acentuarse en los últimos años, con los gobiernos neoliberales".