Jul 16 2025
Jul 16 2025

Unos 14.000 bebés morirán en los próximos dos días en Gaza si no llega la ayuda humanitaria

Publicado el

La ONU advirtió el estado en que se encuentra la población palestina debido al bloqueo y los ataques constantes de las fuerzas israelíes.

Unos 14.000 bebés morirán en la Franja de Gaza en las próximas 48 horas si no entran suministros de ayuda en el territorio palestino, alertó este martes el subsecretario general de la ONU para Asuntos Humanitarios, Tom Fletcher.

En unas declaraciones periodísticas, el funcionario dijo que la ONU llegó a ese cálculo porque tiene «equipos fuertes sobre el terreno» y añadió que es necesario «inundar la Franja de Gaza con ayuda humanitaria», publicó la agencia de noticias EFE.

Pocas horas después de esta denuncia, Naciones Unidas anunciaba que había logrado permiso de las autoridades israelíes para la entrada en la Franja de Gaza de hasta un centenar de camiones con ayuda humanitaria.

«Tenemos permiso para que más camiones entren y podrían hacerlo hoy», indicó un portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios, en una rueda de prensa en Ginebra.

Cinco camiones con ayuda entraron el lunes, después de que Israel pusiera fin a un bloqueo de once semanas, pero que aún no han llegado a la población que la necesita, indicó Fletcher.

Tras las críticas del Reino Unido, Francia y Canadá a la ofensiva de Israel sobre Gaza, Fletcher dejó claro que se trataron de unas «palabras contundentes», pero afirmó que la «prueba» que se presenta es si las Naciones Unidas pueden obtener más ayuda.

Esos tres países amenazaron con emprender «medidas concretas» contra Israel si no detiene la ofensiva militar en Gaza y señalaron estar «determinados» a reconocer el Estado palestino.

La pasada noche murieron al menos 53 palestinos, entre ellos mujeres y niños, en los nuevos ataques del Ejército israelí contra el norte y el centro de la franja palestina.

El Papa pidió la entrada de ayuda humanitaria en Gaza

El papa León XIV pidió este miércoles que se permita la entrada de ayuda humanitaria en Gaza y se ponga fin a las hostilidades, en su primera audiencia general en la plaza de San Pedro del Vaticano y ante miles de fieles que lo aclamaban.

«Es siempre cada vez más preocupante y dolorosa la situación en la franja de Gaza«, afirmó el pontífice estadounidense al término de la audiencia ante los más de 25.000 fieles reunidos en la plaza vaticana, según los datos de la prefectura de la casa pontificia, divulgados por medios vaticanos.

Y agregó: «Renuevo mi llamamiento a consentir la llegada de una ayuda humanitaria digna y a poner fin a las hostilidades, cuyo precio angustioso están pagando los niños, los ancianos y las personas enfermas», afirmó el papa elegido el pasado 8 de mayo.

El papa León XIV saluda a los fieles desde el papamóvil en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano. EFE/EPA/Angelo Carconi
Nueva alusión a la situación en Gaza
Se trata de una nueva referencia a la situación Gaza de León XIV, que el pasado domingo, durante el rezo del Regina Coeli tras la misa de inicio de su pontificado, ya aseguró que «en Gaza, los niños, las familias y los ancianos son llevados al hambre».

También el domingo anterior, durante el mismo rezo, el papa pidió un alto el fuego «inmediato» en la Franja de Gaza, abogó porque se preste ayuda humanitaria a la «agotada» población y exigió la libertad para todos los rehenes israelíes durante unas palabras desde el balcón central de la Basílica de San Pedro.

«Me duele profundamente lo que ocurre en la Franja de Gaza», afirmó el pontífice, quien exigió «que cese inmediatamente el fuego», se proporcione ayuda a la población civil y sean liberados «todos» los rehenes.

spot_img
spot_img