La medida de fuerza es por 24 horas en rechazo a las políticas de ajuste del mandatario. Los sindicatos reclaman paritarias libres, aumento de las jubilaciones y la reactivación de la obra pública, entre otras reivindicaciones.
La Confederación General del Trabajo (CGT) lleva a cabo la tercera huelga general contra el gobierno de Javier Milei en rechazo a las políticas económicas llevadas adelante desde el 10 de diciembre de 2023 y para exigir, entre otras reivindicaciones, paritarias libres, aumentos de las jubilaciones y la reactivación de la obra pública.
El paro nacional comenzó a las 00 de este 10 de abril y rige durante 24 horas con un gran acatamiento. Excepto los colectiveros representados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA), la medida de fuerza se sentirá en buena parte de los sectores de la economía debido a la adhesión de los principales gremios que integran la CGT, desde trabajadores estatales hasta sindicatos de la educación, aceiteros, bancarios, sanidad, camioneros, subterráneo, ferroviarios y el sector aeroportuario, entre otros, dado que también cuenta con el apoyo de las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA), informó Ámbito Financiero.
«Lo único que le cierra a este modelo económico es la caída de los ingresos«, aseguró el triunviro Héctor Daer este miércoles a la agencia Noticias Argentinas durante la movilización de jubilados al Congreso.
En las inmediaciones del Parlamento, el gremialista planteó que la convocatoria a la huelga tiene que ver con que «se empezaron a dar las condiciones para la movilización» ya que «comienza a socavarse el sustento social de la sociedad» y el dinero en sectores vulnerables «cada vez alcanza menos y es más costosa la posibilidad de sobrevivir».
Los gremios de la CGT se hicieron presentes este miércoles frente al Palacio Legislativo de la Nación para acompañar la marcha que llevan adelante los jubilados desde hace meses para reclamarle a Milei y al ministro de Economía, Luis Caputo, una actualización del bono y del haber jubilatorio. La asistencia a la protesta de esta tarde era parte de las medidas de fuerza anunciadas por la central obrera a mediados de marzo.