Lo anticipó Héctor Daer, uno de los dirigentes que conduce la central obrera. En caso de concretarse sería la tercera huelga general en rechazo a la gestión de Javier Milei.
La CGT analiza declarar un paro general por 24 horas «antes del 10 de abril», en una definición que será oficializada en la reunión del Consejo Directivo de la central obrera del jueves próximo.
Así lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó: «El jueves vamos a tener una reunión de Consejo Directivo, pero lo que sí consensuamos todos, y los vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril«, indicó la agencia Noticias Argentinas.
Daer participó del primer congreso nacional de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) que se llevó a cabo este jueves en el salón Felipe Vallese de la CGT.
La central obrera pondría en marcha una medida de fuerza en repudio a la represión que tuvo lugar ayer durante la marcha de jubilados y por la que resultó gravemente herido el fotoperiodista Pablo Grillo.
Tras la represión de este miércoles y el ataque sufrido por Grillo por parte de las fuerzas policiales, un sector del sindicalismo pulseaba por definir en estas horas la convocatoria a un nuevo paro.
La CGT manifestó el miércoles su «más enérgico repudio y profunda indignación ante el salvaje accionar del Gobierno de Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que utilizando millonarios recursos del Estado argentino reprimió de manera violenta, insensata e ilegal la manifestación en Plaza Congreso», expresó la organización en un comunicado.
🔴 LA VERGONZOSA VIOLENCIA DE UN GOBIERNO NACIONAL AUTORITARIO
📢 La CGT manifiesta su más enérgico repudio y profunda indignación, ante el salvaje accionar del Gobierno Nacional que reprimió de manera violenta, insensata e ilegal, la manifestación de hoy en Plaza Congreso pic.twitter.com/AHP3jgQVnA
— CGT (@cgtoficialok) March 13, 2025
En caso de concretarse, sería el tercer paro general de la CGT contra la administración de Milei después de las huelgas del 24 de enero y del 9 de mayo del año pasado.