Desde la organización Greenpeace advirtieron que «no escuchar a la ciencia y reducir el presupuesto destinado a la protección de los bosques y a la lucha contra los incendios forestales tiene sus consecuencias».
Los incendios forestales consumieron desde finales de 2024 un total de 48.688 hectáreas de bosques, plantaciones, pastizales y viviendas en distintas zonas de la Patagonia, según cifras oficiales difundidas este martes por Greenpeace, que responsabiliza a las autoridades por la «falta de prevención».
«Tanto el Gobierno nacional como los gobiernos provinciales han negado o subestimado la crisis climática, que agrava estos fenómenos. Su responsabilidad en la falta de prevención y posterior expansión de los incendios está a la vista», dijo a la agencia de noticias EFE el coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace en Argentina, Hernán Giardini.
El ecologista advirtió que «no escuchar a la ciencia y reducir el presupuesto destinado a la protección de los bosques y a la lucha contra los incendios forestales tiene sus consecuencias«.
De acuerdo a datos oficiales, los incendios arrasaron hasta la fecha 11.661 hectáreas en el parque nacional Nahuel Huapi, de Río Negro, y 22.131 hectáreas en el parque nacional Lanín de Neuquén -aunque Greenpeace advierte que en este último podrían ser más, ya que hace tres días que no se difunden datos nuevos.
En la localidad de El Bolsón ya se quemaron 3.825 hectáreas y en la provincia de Chubut continúa activo el foco de Trevelin -con 2.000 hectáreas consumidas-, pero se han logrado contener cuatro y extinguir uno, en los que se perdieron 8.711 y 90 hectáreas, respectivamente.
«Argentina debe, de forma urgente, incrementar considerablemente la cantidad de brigadistas y la infraestructura para el combate rápido de los focos, que luego se vuelven incontrolables», indicó Giardini.