La expresidenta hizo el planteo por medio de sus abogados apenas conoció el fallo de la Corte Suprema de Justicia.
La expresidenta Cristina Kirchner pidió cumplir su condena de seis años de prisión, confirmada este martes por la Corte Suprema de Justicia, en prisión domiciliaria y sin usar una tobillera electrónica que controle sus movimientos, según planteó su defensa.
De acuerdo a los abogados defensores, Cristina alegó tres motivos para su solicitud: su rol como expresidenta que requiere una especial seguridad, el intento de asesinato del que fue víctima en 2022 y su edad, 72 años.
En particular, Cristina pidió que el arresto domiciliario sea en el departamento donde vive actualmente, en el barrio porteño de Constitución, donde este martes se asomó a un balcón para saludar a los miles seguidores que le expresaron su apoyo tras conocerse la condena a seis años de prisión en la llamada Causa Vialidad.
Según sus defensores, la condición de expresidenta de Cristina plantea «razones de seguridad personal», ya que tuvo acceso en su momento a «información de carácter secreto o bien confidencial», por lo que debe tener una custodia especial de la Policía Federal.
Además, los abogados de la exmandataria recuerdan el atentado que sufrió el 1 de septiembre de 2022, cuando un joven le apuntó a centímetros de la cara con un arma, pero la bala no salió.
Por estas razones, para la defensa de la expresidenta «resulta incontrovertible que en el caso de Cristina Fernández de Kirchner, el cumplimiento de una pena privativa de libertad solo puede ser llevado a cabo bajo la modalidad de detención domiciliaria», sostuvo el escrito publicado por la agencia de noticias ANSA.
«Su alojamiento en una institución carcelaria de manera alguna es compatible con los recaudos de seguridad que deben serle garantizados a una persona que se encuentra en la situación de nuestra asistida», detallaron.
Por otra parte, la defensa recordó que Cristina tiene 72 años y la ley establece que a partir de los 70 años puede pedir la prisión domiciliaria por cuestiones etarias, aunque su otorgamiento no es obligatorio.
Finalmente, para justificar el pedido de que no lleve tobillera electrónica, los abogados de Cristina Kirchner recuerdan que, como expresidenta, tiene custodia de la policía federal durante 24 horas, por lo que no existe el riesgo de fuga o violación de la detención domiciliaria.
«Así las cosas, el uso de tobillera electrónica por parte de nuestra representada deviene completamente innecesario», afirmaron.