Lo hizo el juez federal de Mar del Plata Santiago Inchausti, quien hizo lugar a una presentación de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, que es querellante en causas de lesa humanidad.
La Justicia bonaerense dictó una medida cautelar que le impide a la Armada argentina mover sus archivos de su sede actual a un garaje y prohíbe cualquier tipo de manipulación de los documentos.
El juez federal marplatense Santiago Inchausti resaltó que la documentación guardada en el archivo puede estar relacionada con el trámite de causas vinculadas a investigaciones por graves violaciones a los Derechos Humanos en la ciudad balnearia y zonas aledañas.
El planteo judicial fue hecho por la Subsecretaría de Derechos Humanos, a cargo de Matías Moreno, que es querellante en distintas causas legales.
En especial, a la actuación de la denominada Subzona 15, de la Base Naval de Mar del Plata y en la Escuela de Suboficiales de Infantería de Marina (ESIM) desde el año 1974 al 1990.
El juzgado de Mar del Plata ordenó que de forma previa y vinculante a iniciar con el proceso de depuración y trituración, se remita copia certificada y digital de la parte pertinente de la «Propuesta de Desafectación» en su versión final que resulte aprobada por la Dirección de Derechos Humanos, Género y Derecho Internacional Humanitario del Ministerio de Defensa de la Nación, según destacó un comunicado oficial.
El archivo general de la Armada está ubicado en Bolívar 1622 y tiene más de 5.800 metros lineales de documentación, según información obtenida de su página web.
A principios de 2025, la cúpula de la Marina decidió, a través de una resolución reservada, que el Archivo General de la Armada (AGA) pase a lo que se conoce como Garage Central, en Retiro, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La documentación en poder de la Armada es fundamental para la causa en la que se investigan los delitos de lesa humanidad ocurridos en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), y las causas que tramitan en la jurisdicción de Bahía Blanca o en la de Mar del Plata, donde también la Armada estuvo involucrada en secuestros, torturas y desapariciones durante la última dictadura.