Tenía 62 años y presidía la Asociación Argentina de Actores y Actrices. La expresidenta Cristina Kirchner destacó el "compromiso social" de la actriz.
La actriz Alejandra Darín, presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, falleció...
La cartera, conducida por Mario Lugones, justificó la medida como parte de un "proceso de reestructuración" para "garantizar la transparencia de la gestión":
El Ministerio de Salud de la Nación informó este miércoles que decidió no renovar...
El informe sobre el accionar represivo de la última dictadura militar fue entregado al entonces presidente Raúl Alfonsín por el escritor Ernesto Sábato, al...
La polémica iniciativa fue impulsada por el intendente Guillermo Montenegro, del PRO, y aprobada por el Concejo Deliberante.
El Concejo Deliberante marplatense aprobó días atrás...
En el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado perpetrado en Chile, el Gobierno decidió cancelar la "Orden de Mérito" y la "Orden del Libertador San Martín" del dictador.
Se trata de la primera visita del mandatario venezolano a Brasil desde 2015, tras la prohibición impuesta por Bolsonaro
El presidente de Brasil, Luis Inácio...
El Gobierno boliviano informó que, a partir de mañana, se iniciará el pago a los damnificados por violencia política.
En Bolivia, el Gobierno anunció hoy...
Por Carlos Romero
Discursos políticos, testimonios y ficción. A partir de estos tres ejes, y con la agudeza que lo caracteriza como crítico literario, el...
El Tribunal Oral Federal 1 de La Plata dictará su fallo en el juicio por crímenes cometidos en el centro clandestino Pozo de Arana durante la dictadura.
En la víspera de que se cumplan 39 años del inicio de la guerra con el Reino Unido, el excombatiente de Malvinas, Marcelo Rosasco, dialogó con FM La Patriada y también definió lo ocurrido entonces, mientras se caída a pedazos la dictadura cívico-militar, como "el momento quizás más trágico de la Argentina moderna".
La ministra de gobierno bonaerense fue consultada sobre los dichos de Cristina Fernández sobre el modelo económico neoliberal que impuso la última dictadura, en ocasión de los 45 años del golpe militar. Dicho modelo, basado en el endeudamiento, causó muchísimas desventuras económicas desde la década del 80 en adelante.
La Diputada por el Distrito 10 de Chile, Maya Fernandez Allende, se refirió al Plebiscito Nacional 2020 en el que la ciudadanía definirá si cambiarán o no la Constitución heredada por la dictadura de Augusto Pinochet.
La histórica referente de derechos humanos lo dijo después de que el expresidente afirmara, en el programa Animales Sueltos, que "es ridículo pensar que el año que viene va haber elecciones, porque Argentina es la campeona de la dictaduras militares".
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo contó que, en su caso, hubo una inspección de fotos para ver qué gente "se sacaba fotos conmigo". O sea, durante el gobierno de Mauricio Macri la observaron a ella y a quienes se acercaban, por lo que "los que pierden son los que se vinieron a sacar una foto conmigo", agregó.