Ene 15 2025

Categoría: Cultura

Hacer memoria viva del kirchnerismo: reflexiones acerca de la construcción de una alternativa política al macrismo. Por Andrés Tzeiman

Andrés Tzeiman, investigador en el Departamento de Estudios Políticos del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, reflexiona sobre los desafíos para la articulación...

La revolución antes de la revolución. Carta de Emiliano Zapata sobre la revolución rusa (fragmento)

Mucho ganaríamos, mucho ganaría la humanidad y la justicia si todos los pueblos de América y todas las naciones de la vieja Europa comprendiesen...

100 años de Octubre 17. Pos-verdad y contrarrevolución. Por Natalia Romé

Por Natalia Romé                                                                                                                            Hay más cosas en el cielo y en la tierra, Horacio, de las que han sido soñadas en tu filosofía W....

Argentina entre el CEOliberalismo y la mafia. Por Rocco Carbone

Los lazos entre la tendencia concentracionaria del capital transnacional y la antigua lógica mafiosa confluyen, para el investigador Rocco Carbone (UGSM-CONICET), en la composición...

NEOLIBERALISMO, DOCTRINA PERFECCIONISTA DEL CAPITALISMO. Por Jorge Luis Bernetti

El politólogo Jorge Luis Bernetti recorre las tensiones y cruces entre liberalismo y conservadurismo para proponer una fotografía del llamado neoliberalismo: “un neo-capitalismo neoliberal...

La Reforma universitaria en disputa. Por Diego Tatián

Diego Tatián, uno de los intelectuales más lúcidos y sensibles de nuestro país, invita a recrear el legado emancipador de la Reforma Universitaria de...

Atalaya sur: la tecnología esté al servicio del pueblo

En el año 2014, Proyecto Comunidad lanzó Atalaya Sur. Un proyecto que en sus inicios parecía imposible: llevar conectividad a las villas y asentamientos...

Donald Trump. El consumo de la palabra

Por Natalia Romé Los resultados electorales que colocaron al multimillonario Donald Trump en la Casa Blanca, despiertan y seguirán haciéndolo durante un largo tiempo, innumerables...

El acceso a internet como derecho internacional. Por Mariela Baladrón

Por Mariela Baladrón Desde los inicios del siglo XXI, en numerosos documentos y declaraciones de los organismos internacionales de derechos humanos se reconoce que la...

Emir Sader: El striptease del liberalismo

El liberalismo promete el mejor de los mundos posibles: libertad, democracia, progreso, todo junto. Estado, pero no tanto. Mercado, que viabiliza la libertad de...