Policías y gendarmes golpearon y tiraron gas pimienta en el rostro de los manifestantes. Varios reporteros gráficos y periodistas también sufrieron heridas.
Agentes de la Policía Federal, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Gendarmería, a las órdenes de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvieron a reprimir este miércoles a jubilados que se manifestaron como todos los miércoles en la puerta del Congreso Nacional.

Las fuerzas de seguridad golpearon, lanzaron gas pimienta y hasta sometieron en el piso a los manifestantes. También fueron víctimas de la represión varios periodistas y reporteros gráficos que cubrían la protesta pacifica.
Los efectivos primero colocaron un vallado que impidió el paso de los manifestantes ubicados sobre la Plaza del Congreso, en cumplimiento del protocolo antiprotestas.
Pese a lo pacífico del reclamo, los agentes rodearon la movilización de los jubilados y comenzaron a reprimirlos.
En la marcha de jubilados de hoy, nuestro compañero Jorge “Pipa” Leyendo, fue brutalmente reprimido y atacado por la policía de Bullrich. Hoy le tocó a él pero esto pasa todas las semanas, le pegan a los viejos y a quienes se solidarizan.
Ministra, la historia la juzgará. pic.twitter.com/ynRXK0raoc— ATE Capital (@ATECapitalOk) May 21, 2025
También fueron atacados algunos legisladores nacionales que se acercaron a la movilización, entre ellos el senador nacional peronista Mariano Recalde.
“Es un gobierno cruel que se la agarra con los jubilados y siempre busca generar violencia” @marianorecalde pic.twitter.com/ZhisdOMvds
— Marina Glezer (@MarinaGlezer) May 21, 2025
La manifestación fue acompañada por organizaciones políticas como el Frente de Izquierda, el Polo Obrero y la UTEP.
Tomas Cuesta es reportero gráfico, trabaja entre otros medios para @LANACION. Así lo detenía hoy la policía de @PatoBullrich. La rodilla en la cabeza es de una brutalidad inmunda, podrían haberlo lastimado de gravedad. Solo estaba sacando fotos. Así es el fascismo argentino. pic.twitter.com/mwECVlsD8i
— Santiago Mayor (@SantiMayor) May 21, 2025
Horas antes del inicio de la protesta había fracasado por falta de quórum en la Cámara de Diputados el tratamiento en el recinto de un incremento de las jubilaciones y del bono congelado en 70.000 pesos.