por Fabián Waldman.
Javier Milei vetó la emergencia económica para Bahía Blanca y Coronel Rosales, tras las intensas inundaciones que afectaron a la zona.
Casa Rosada mantiene a raya al Congreso, rechazando cualquier proyecto aprobado que ose poner...
La Federación de trabajadores Aceiteros y Desmotadores de Algodón (FTCIODyARA) marchará el próximo 25 de junio junto al Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos, en rechazo a las políticas...
El abogado defensor de Cristina Kirchner, José Manuel Ubeira, afirmó no tener dudas de que "la vinculación de Milman" y "el financiamiento de Morel,...
La detenida por el intento de asesinato de la Vicepresidenta declaró haber escuchado que el diputado del PRO financiaba "para agitar y armar quilombo cerca de la casa de Cristina Kirchner".
"Hoy se cumple un año de lo que puedo haber sido una catástrofe para la Argentina", aseguró la legisladora porteña, Victoria Montenegro, en referencia...
La DATIP informó que no hubo cruces de llamados entre los detenidos por el intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Kirchner y los detenidos de la agrupación de ultraderecha.
Los principales acusados por el atentado a Cristina Kirchner, Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte, fueron condenados por tener un DNI perteneciente a una tercera persona.
La jueza federal convalidó el pedido del fiscal Rívolo y envió a juicio a los tres detenidos por el atentado contra la Vicepresidenta. Así, descartó la relevancia de la pista que apuntaba a los lazos políticos de los autores materiales, tanto por el financiamiento como la relación con el grupo Revolución Federal.
Los abogados de la Vicepresidenta además pidieron medidas de prueba. Sabag Montiel, el hombre que intentó asesinarla, escribió una carta desde la cárcel: “No somos sicarios”.
El fiscal Rívolo decidió descartar el financiamiento del ataque y acusó a Sabag Montiel y Uliarte como coautores del intento de homicidio contra la vicepresidenta Cristina Kirchner, y a Carrizo como partícipe secundario.