La Federación de trabajadores Aceiteros y Desmotadores de Algodón (FTCIODyARA) marchará el próximo 25 de junio junto al Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos, en rechazo a las políticas...
La Federación de Aceiteros se posicionó "en defensa de la democracia" y repudió "la persecución política mediante el Poder Judicial a la Presidenta del mayor partido de oposición", en referencia al fallo de la Corte Suprema,...
Por Hernani Natale
En mayo de 1982, Luis Alberto Spinetta, Litto Nebbia, Charly García, Nito Mestre y León Gieco, entre tantos, participaron ante una multitud...
por Fabián Waldman.
"El encuentro fue una presentación sobre la política exterior estadounidense, seguida de intercambio de preguntas y respuestas, con los becarios del instituto",...
La ceremonia fue aprovechado por el Gobierno para reivindicar la figura de Roca, resaltar la política económica y criticar a los gobiernos anteriores.
El presidente Javier...
A través de un proyecto, el diputado Eduardo Toniolli advirtió que "no hay respuestas del Gobierno frente a la decisión unilateral del Reino Unido de ampliar su zona de prohibición de pesca".
El mandatario fueguino consideró la visita del canciller británico a Malvinas como "una nueva provocación" y lo declaró "persona non grata". Gobernadores peronistas también condenaron la presencia del diplomático.
A un mes de reunirse con Javier Milei, David Cameron arribará esta semana a las islas en el marco de un viaje oficial que incluirá a Paraguay y Brasil.
El canciller argentino y el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, presidirán el acto por el 40° aniversario de la resolución 2065 del año 1965, que constituyó un hito en la diplomacia argentina y la política de Estado relacionada con las Islas.
El Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur cuestionó las comparaciones que realizó el Primer Ministro británico entre la Guerra de Malvinas y el conflicto bélico en Ucrania, y le indicó los "errores conceptuales" que contienen sus declaraciones.